El PSOE defiende ante el Gobierno del PP y de VOX en la Junta de CyL que el Hospital de Béjar dé servicio a toda su área de influencia y sea ''pluricomarcal''
Defienden que el PP de Mañueco, máximo responsable de la sanidad en Salamanca, deje de ''maltratar'' a la provincia y, en especial, a Béjar y comarca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NSQXFXCKNMVBFMV7XMDTSF6CQ.jpg?auth=0775817df60026e4d9deb9de80b971c6618ae06cf11d679a73436c0faccd654e&quality=70&width=650&height=487&focal=636,182)
Imagen del Hospital comarcal de Béjar / Google Maps
![Imagen del Hospital comarcal de Béjar](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NSQXFXCKNMVBFMV7XMDTSF6CQ.jpg?auth=0775817df60026e4d9deb9de80b971c6618ae06cf11d679a73436c0faccd654e)
Salamanca
Los procuradores socialistas han registrado en la Cortes de Castilla y León una iniciativa en la que se pide al ejecutivo regional del PP y de Vox, que encabeza Mañueco, cumplir con sus promesas y “acabe con el maltrato sanitario” a la provincia salmantina y dote al Hospital Virgen del Castañar de Béjar con el personal y los medios suficientes para cubrir las necesidades de atención médica hospitalaria de una población de más de 44.000 personas (sumando las comarcas limítrofes a la de Béjar) “que se sienten abandonadas”.
La iniciativa ha sido presentada por la parlamentaria en las Cortes regionales Rosa Rubio y por el alcalde de Béjar, Antonio Cámara. En este sentido, el alcalde ha denunciado el maltrato que la Junta de Castilla y León, gobernada por el salmantino Mañueco, imprime a la provincia en materia sanitaria. “En nuestro caso, tenemos un hospital, un edificio en condiciones y la Junta lo ha abandonado”, ha explicado Cámara.
Sobre las promesas reiteradas del Gobierno del PP en las últimas décadas, el primer edil ha denunciado las mentiras populares: “son promesas que nunca cumple o inversiones y dotación de medios y de personal que nunca llega”.
El socialista ha explicado que la situación del hospital Virgen del Castañar ha empeorado en los últimos años: “Teníamos 30 camas de hospitalización y ahora solo tenemos 10, y el personal está bajo mínimos, con un instrumental y unos medios anticuados, viejos y obsoletos”. En definitiva, “tenemos un hospital desamortizado, que no sirve para nada, y que no presta el servicio y la atención sanitaria que necesitan y merecen los ciudadanos” de Béjar, ha sentenciado Antonio Cámara.
La iniciativa de habilitar el hospital de Béjar como un centro pluricomarcal “es factible, de sentido común y realizable”, y solo conlleva tener voluntad política por parte de la Junta, inversión, y pequeños trámites administrativos. Una propuesta que, han concluido los socialistas, recoge una demanda y el sentir de la ciudadanía, los municipios y de todos los alcaldes afectados y que no solo son de la provincia de Salamanca, sino que también se refieren a la provincia de Ávila y a las comarcas de El Barco de Ávila y Piedrahíta, mucho más cercanas al hospital bejarano y a la provincia charra que a su centro de referencia, ubicado en la capital abulense y que obliga a los pacientes a realizar, en algunos casos, viajes que duran toda la mañana y parte de la tarde para ir y volver de una consulta médica en Ávila ciudad.