El Ayuntamiento solicita ayuda europea para los depósitos de agua, Palacio de Alcántara y el cuartel
Carlos Martínez ha repasado proyectos por más de 38, 2 millones, solicitando ayudas por 29,4.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4URRRPOUNGM5PUGBOMLWSH2UU.jpg?auth=f761b7405a443e992ce2918ccc2c9ddf286b578b86d733360eb0244eab8de66e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Parque del Castillo.
![Parque del Castillo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4URRRPOUNGM5PUGBOMLWSH2UU.jpg?auth=f761b7405a443e992ce2918ccc2c9ddf286b578b86d733360eb0244eab8de66e)
Soria
El alcalde Carlos Martínez ha dado cuenta de la solicitud de una nueva ayuda para la obtención de fondos europeos publicada por el MITMA dentro del Programa de impulso para la rehabilitación de edificios públicos de entidades locales (PIREP Local). El alcalde ha explicado que “vamos a subirnos al tren de los fondos europeos, vamos a seguir pedaleando y aprovechando todas las oportunidades ya que estas condiciones de financiación difícilmente son equiparables a otras”. De esta forma, esta ayuda supone solicitar 4 millones de 5,3 para la recuperación de una nueva fase de Alcántara, el cuartel de la Policía Local y los depósitos del Castillo. Carlos Martínez ha recordado que también se ha registrado otra ayuda para la primera fase de Alcántara y el lavadero de lanas y que, en este caso, se encuentra en periodo de subsanación. La primera línea incluye 2,8 millones sobre 4,2. La suma final solicitada para las dos líneas es de 6,8 para proyectos de 9,5. La financiación de todos ellos se mueve entre el 70 y el 80% y en todos los casos prima las actuaciones que tienen que ver con la eficiencia energética. Hasta el momento, el Ayuntamiento se ha presentado en estas 18 convocatorias de ayudas con proyectos por más de 38 millones de euros y ha conseguido ya, con convocatorias resueltas, 6,2 millones para más de 8 millones de actuaciones.
Carlos Martínez ha añadido que “supone un gran impulso económico para la economía de la ciudad tanto en las fases de ejecución como en las posteriores y se suma al gran volumen inversor que movilizan otras actuaciones como la depuradora, el Centro de Datos, la comisaría, el Centro de Atención al Refugiado, las travesías… estamos ante la mayor inyección económica en la ciudad de la historia”.
Respecto a las obras de rehabilitación de edificios, Carlos Martínez ha repasado la intervención en los depósitos que permitirá dotar al espacio del Castillo de una zona de agua y jardín. “Se trata de seguir mejorando este espacio y complementando lo ya realizado en la primera fase de la muralla y en la segunda que se encuentra en ejecución pensando ya también en una tercera”, ha explicado el alcalde quien también habla de futuros acuerdos con Paradores para la creación de este balneario. Por otro lado, las obras de mejora en el cuartel de la Policía Local se han programado de tal manera que sean válidas y compatibles con un futuro uso de centro cívico de San Pedro para completar la red de espacios ciudadanos en la ciudad. Por otro lado, se ha incluido una segunda fase en Alcántara que permitirá actuar en lo que era el antiguo gimnasio y el patio, así como en la baja cubierta interviniendo en las filtraciones para recuperar las 55 plazas de aparcamiento.