El plan de viabilidad de Siro incluye una inversión de 130 millones
Las mejoras salariales y las bajas incentivadas, otras piezas angulares de la propuesta aprobada por los trabajadores
Castilla y León
Los trabajadores de las plantas productivas de Cerealto Siro Foods aprobaron por abrumadora mayoría el plan de competitividad propuesto por la empresa, lo que garantiza la continuidad de los centros productivos en Castilla y León.
Las asambleas celebradas en Toro y en Venta de Baños, apoyaron la propuesta, así como la de Aguilar de Campoo, donde la plantilla ya había validado el documento,
Los detalles del plan industrial se conocerán este lunes, como avanzó este sábado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien participó en las asambleas para explicar el contenido de los acuerdos a los trabajadores. Hasta el momento, ha trascendido que implica un plan inversor que se ha reforzado, y que alcanza los 130 millones, con 80 millones para pagar a los proveedores y 50 para dar liquidez a la empresa y poder pagar los salarios, a lo que se unen diez millones en inversión para modernizar las plantas.
También, advirtieron que para seguir adelante con la inversión era “imprescindible” que las condiciones del plan de competitividad fueran votadas por todas las plantas favorablemente en las diferentes asambleas, como así ha sido, con 872 votos emitidos, con 767 a favor; 93, en contra, y 11 en blanco, con un voto nulo. La cifra incluye a los trabajadores de Aguilar que hoy no votaron.
En Toro, de los 227 votos emitidos, 209 fueron a favor, 13 en contra y 5 en blanco; y en Venta de Baños, entre la planta y el centro especial de empleo, se emitieron 208 votos, de los que 177 fueron a favor; 27, en contra, y cuatro en blanco.
La ministra fue muy clara en las asambleas, a las que acudió para “ayudar”. “La empresa está en quiebra, por lo tanto no hay plan b”. “O conseguimos dar viabilidad a esta empresa y que los trabajadores sean parte de esta solución, o mañana estos trabajadores estarán en el Fogasa cobrando el paro”.