Sociedad | Actualidad

Sol de la Quadra-Salcedo, Madrina de Honor de Naturcyl 2022

La hija del mítico explorador, reportero, divulgador y creador de la Ruta Quetzal, Miguel de la Quadra-Salcedo, participará con varias conferencias en la V edición de la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl

Sol de la Quadra-Salcedo / Fuente: Naturcyl

Sol de la Quadra-Salcedo

Palencia

Arquitecta, experta en diseño y gestión del paisaje y Máster en Comunicación Social de la Investigación Científica, Sol de la Quadra-Salcedo, aprendió de su maestro, el explorador y visionario D. Miguel de la Quadra-Salcedo, a traspasar límites, sentir y difundir para conocer, respetar y proteger nuestra naturaleza.

Es en la fotografía de naturaleza donde encuentra un espacio para ilustrar el proceso de una fórmula: “Creatividad+ConCiencia = Naturaleza en Red”. Ha desarrollado viajes sobre rececho fotográfico de naturaleza, escrito artículos e impartido cursos sobre “El Arte de la Caza fotográfica”, el último en el Centro Nacional de Educación Ambiental CENEAM para guías de espacios naturales.

Apasionada por el Origen Hombre - Paisaje - Naturaleza, realiza charlas sobre la aventura de amor y respeto con nuestra naturaleza. “Viaje al Centro del Origen de Las Motillas” es un viaje fascinante en el tiempo, charla que impartió en el Congreso de Mentes Brillantes patrocinado por National Geographic.

Con motivo del V Centenario de la primera circunnavegación y con el tema “Darle la vuelta al mundo”, en la TEDxULoyolaAndalucía en enero del 2020, impartió la charla “¿...y si es el mundo el que nos da la vuelta?” adelantándose a la posibilidad de maneras de viajar sin desplazarnos a través del objetivo para despertar el vínculo con los procesos biológicos que nos circundan.

Colabora con la Red de Parques Nacionales y el Museo Nacional de Ciencias Naturales como laboratorios de conciencia. Su última exposición “Biofotografía: España no es un lugar es una E<Motion” es un recorrido por nuestro bioterritorio, ejemplo de interacción de campos y número uno de reservas de la Biosfera del Mundo, donde no elige un objetivo, sino que mira a través de él para Re-Conocerse parte de la Naturaleza y así respetarla y protegerla.

La pasión por traducir el modo de percepción del entorno de los seres vivos que nos rodean, le lleva a enseñar maneras de mirar nuestra naturaleza desde el asombro a los más jóvenes. Inmersa en su última aventura, ¿Cómo convertirte en un Expedicionario Científico Ilustrado?, un proyecto para niños enfocado en despertar el talento innato que todos tenemos a diafragmar con el corazón, defendiendo que la supervivencia de nuestra especie comienza en la manera en que observemos la vida de las andanzas de los mundos circundantes. Estas y otras reflexiones tendremos la oportunidad de escucharlas en Naturcyl 2022, los próximos 23, 24 y 25 de septiembre en Ruega, Cervera de Pisuerga, Palencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00