Francisco Rodero, exteniente de alcalde de Palaciosrrubios, condenado a ir a la cárcel por malversación
El expolítico compraba materiales destinados a su casa, pero los cargaba a las cuentas del Ayuntamiento de la localidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MRZ5ZHE4FDN5IG4UZOZX7R3PY.jpg?auth=f1610224318e828f74b2af0272f4f70e62efe10f34cdc160128b9cb608f16708&quality=70&width=650&height=365&focal=482,228)
Ayuntamiento de Palaciosrrubios. Google Maps
![Ayuntamiento de Palaciosrrubios. Google Maps](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MRZ5ZHE4FDN5IG4UZOZX7R3PY.jpg?auth=f1610224318e828f74b2af0272f4f70e62efe10f34cdc160128b9cb608f16708)
Salamanca
La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a un año de prisión y al pago de una multa durante cuatro meses a la razón de seis euros diarios al exteniente de alcalde de Palaciosrubios, F.J.R.P, por malversación de caudales públicos al comprar herramientas y materiales para su casa que luego facturaba a nombre del Ayuntamiento. El delincuente se presentó en las listas a las elecciones municipales por el PSOE, aunque posteriormente fue expulsado por el partido por estas acusaciones.
El condenado, durante la legislatura 2015-2019, tenía encomendada la tarea de adquirir materiales que el alguacil y trabajadores municipales necesitaban para labores del consistorio.
Posteriormente, en julio de 2019, cuando ya estaba en la oposición, llegaron al ayuntamiento del pueblo un total de tres facturas por valor de unos 600 euros sobre material que no estaba en el almacén municipal, por lo que el equipo de gobierno preguntó por ello. Entonces, indicó que era para uso particular y que se debía a un error de los proveedores a la hora de emitir la factura.
No obstante, el ejecutivo municipal inició una investigación que dio con la existencia de facturas por un montante total superior a los 2.000 euros que correspondían con pagos por herramientas como tijeras para podar o una pistola para pintar, o por mosquiteras, canalones o pintura que había usado de manera particular.
Por estos objetos, que ha devuelto a excepción de pintura y canalones, la Audiencia de Salamanca ha emitido el fallo por delito de malversación de caudales públicos, que supone un año de prisión, una pena que pasa a suspensión y no tendrá que cumplir si no delinque en los dos próximos años y hace frente al pago de la multa impuesta.