Sociedad | Actualidad

Decenas de mujeres se concentran en San Justo por las últimas violaciones y agresiones ocurridas en las noches de fiesta de Salamanca

El detonante fue la presunta violación ocurrida en un conocido local de ocio nocturno de la zona por parte de un trabajador del bar

Concentración en Salamanca por la última violación ocurrida en un bar nocturno de la Plaza de San Justo

Concentración en Salamanca por la última violación ocurrida en un bar nocturno de la Plaza de San Justo

Salamanca

La presunta violación que sufrió una mujer por parte de un agresor recientemente motivó al Movimiento Feminista de Salamanca para convocar una concentración este jueves, en ese lugar, con la que visibilizar los trágicos sucesos que se vienen dando, cada vez con mayor frecuencia, en distintos bares de ocio nocturno en la popular noche de fiesta salmantina y que tienen que ver, básicamente, con agresiones sexuales que también esconden detrás el uso de la denominada ''sumisión química'' para convertir en vulnerables a las mujeres víctimas de este proceso de administración de drogas y otras sustancias contrariamente a su voluntad.

Ante esta agresión por parte de este presunto violador, ya detenido según ha confirmado la Subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, a Radio Salamanca Cadena SER, decenas de personas (mayoritariamente mujeres) se concentraron a las puertas del local en el que ocurrieron los hechos para mostrar su más profunda repulsa ante lo sucedido.

Con lemas como ''La noche también es nuestra'', ''¡Sola y borracha quiero volver a casa!'', y ''Acosar también es violencia sexual'' las manifestantes leyeron un manifiesto en el que recuerdan que ''los bares se deben involucrar en esto que nos afecta a todas. Queremos bailar, reír, ser libres sin acosadores a nuestro alrededor. ¡Sin violencia!''.

Desde el Movimiento Feminista de Salamanca se ha hecho hincapié, a través de un protocolo que han repartido por los bares de copas y de fiesta de Salamanca, en cómo actuar ante un episodio de agresión sexual y/o violación. En más de 50 locales se ha dado a conocer el mecanismo para alertar a los trabajadores en el caso de que observen conductas deleznables como estas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00