Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

'Así Cantan las Corales' regresa al castillo de Cuéllar con propuestas de pasado, presente y futuro

La Agrupación Coral Ubetense, la Coral Cuellarana y Sheila Blanco actuarán en la 30 edición del certamen después de dos años de parón

Álvaro Marcos, presidente de la Agrupación Corall Cuellarana, explica los conciertos del ciclo Asi Cantan las Corales que se celebra en Cuéllar

Álvaro Marcos, presidente de la Agrupación Corall Cuellarana, explica los conciertos del ciclo Asi Cantan las Corales que se celebra en Cuéllar

07:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

Tras dos años de inactividad, la Agrupación Coral Cuellarana retoma el certamen 'Así Cantan las Corales' que este año cumple treinta ediciones. El ciclo de conciertos se celebrará como es tradicional en el patio de armas del Castillo los sábados 9, 16 y 24 de julio. En esta ocasión proponen una oferta que como detalló la concejal de Cultura del Ayuntamiento, Maite Sánchez, repasan el pasado, presente y futuro de la agrupación. Para el director de la Agrupación, Álvaro Marcos, vuelven actualizados a los tiempos nuevos y nuevas gentes. "El Certamen quiere ser un punto de encuentro con otras corales, mostrar y difundir lo que tanto nuestra formación como otras agrupaciones corales están haciendo. Al mismo tiempo queremos contribuir a la música de calidad junto a otros certámenes que vienen celebrándose en Cuellar, intentando hacer de esta Villa un núcleo de referencia por los diferentes tipos de eventos musicales y culturales que acontecen a lo largo del año", explica.

La Agrupación Coral Ubetense, abrirá el ciclo de conciertos el sábado 9 de junio con un repertorio Renacentista ataviados con vestuario de la época que llenará de color y teatralidad no solo el escenario sino también las calles de Cuéllar desde los Paseos hasta el Castillo pasando por la Plaza Mayor. Según relata Marcos, "esta previsto que sobre las 20 horas, se haga una especie de desfile y pasacalles con la indumentaria renacentista como complemento al concierto y para deleite de los vecinos. Seré algo espontaneo, natural y divertido. Estará acompañado de música y también con la colaboración de los vecinos se dará ambientación decorando balcones"

El segundo concierto correrá a cargo del grupo anfitrión, la Agrupación Coral Cuellarana el 16 julio con un repertorio variado con voces nuevas. "El día 23 disfrutaremos de un concierto no coral, de una solista, compositora y comunicadora salmantina que con su voz y su música de piano llena el escenario. Sheila Blanco nos ofrece una interpretación totalmente diferente a las de días anteriores. Creemos que en el certamen es bueno combinar diferentes estilos. Bajo el título 'Cantando a las poetisas del 27', la intérprete saca a la luz y visibiliza la obra de unas mujeres casi desconocidas de esa generación. Solo con un piano ha puesto música, ritmo y voz a los versos de algunas de ellas entre las que se encuentra Alfonsa de la Torre", explica.

Desde la organización consideran que son tres conciertos emotivos y de calidad con los que se espera no defraudar al público. Además han apostado por unos precios muy reducidos para atraer al público. Los abonos serán vendidos directamente por los socios y en el Centro Tenerías al precio de 12 euros. "es una forma de agradecimiento hacia el público que fielmente sigue el certamen cada año", apunta. La venta de entradas para cada uno de los conciertos de las Corales se hará en la taquilla del Castillo, el mismo día de la actuación, y en el Centro Tenerías, a 3€ la actuación. Las entradas de Sheila Blanco pueden conseguirse tanto en la plataforma www.eventbrite.com, como en el Centro Tenerías, en taquilla o anticipadamente por los socios al precio de 10 euros.

Por su parte, la concejal de Cultura, Maite Sánchez, destacaba el trabajo realizado por la agrupación a lo largo de los 30 años de andadura y les felicitaba por la renovación "Habéis vuelto renovados, con fuerza y con ganas de hacer cosas. La innovación parte de la tradición y vosotros cumplís 30 años dando vida a Cuéllar con esta comunidad como coral y en este festival. Es muy difícil que una agrupación dure tanto tiempo y ojala la gente sepa tomar el testigo de esta tradición y que entre gente nueva y los jóvenes tomen el testigo para seguir otros treinta años más".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00