La Plataforma en Defensa del Arbolado demanda al Ayuntamiento por el proyecto de remodelación de la ribera del Carrión
Denuncian la tala injustificada de 35 árboles y piden medidas cautelares para evitar que se comience la actuación

Tala en la ribera del Carrión / Ganemos Palencia

Palencia
La Plataforma en Defensa del Arbolado de Palencia ha demandado al Ayuntamiento ante el juzgado por el proyecto de remodelación de la ribera del Río Carrión en el ramo comprendido entre Puentecillas y Puente de Hierro que prevé la tala de 35 árboles, alguno de ellos considera como singular, caso del popular "abuelón" y la eliminación de la vegetación de la rivera. Han solicitado al contencioso administrativo la adopción de medidas cautelares para evitar este "atentado ecológico". Igualmente insisten en pedir al consistorio un plan de protección del arbolado en la ciudad y le insta a adoptar medidas para la poda de ramas y la tala de ejemplares que, tal y como se está viendo, están cayendo por todas las zonas y ante el riesgo más que evidente para los ciudadanos.
La Plataforma denuncia la pretensión municipal de eliminar la vegetación del ecosistema de ribera y la tala de 66 árboles en total, 35 de ellos según los informes técnicos con que cuentan, completamente innecesario, y todo ello para construir una escollera de hormigón. Recuerdan que estamos ante un ecosistema protegido que se vería seriamente comprometido con esta actuación con la pérdida de la biodiversidad existente al desaparecer los árboles así como toda la trama arbustiva que sujeta la ribera mediante un sistema subterráneo de raíces. Acusan al concejal de Medio Ambiente de imprudente y de faltar a la verdad ya que se preguntan dónde están los 1.500 árboles que aseguró se habían plantado y de los que nada se sabe a día de hoy. Creen que el plan de protección del arbolado es fundamental y que el mantenimiento del mismo es muy deficiente y lleva años de retraso. Por este motivo han presentado denuncia que esperan prospere como ya ocurrió con la que presentaron por el mismo motivo con la reforma de Jardinillos.