Desaparece la flota de Uber Eats en Segovia dejando en la calle a 26 trabajadores
Consideran que la Policía Local está actuando con excesivo celo con los 'riders' (repartidores) en la capital
Eduardo Ruiz Castro, supervisor Uber Eats en Segovia, nos habla de la desaparición de la flota Uber Eats en Segovia.
10:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Segovia
Hace dos semanas, la empresa que suponía el 90% de la flota de repartidores de Uber Eats en Segovia cesó su actividad dejando sin trabajo a 26 trabajadores. "Algunos de ellos fueron despedidos, y otros están en una situación de ERE muy complicada", explica Eduardo Ruiz, el que hasta el momento del cierre era el supervisor de la flota de Uber Eats en Segovia.
En declaraciones a Radio Segovia (se puede escuchar la entrevista completa dando 'play' en la imagen), Eduardo carga continuamente contra el Ayuntamiento y Policía Local: "esto se debe a una persecución constante por parte de la Policía Local a los trabajadores de la flota (los repartidores) y la empresa se ha cansado, se ha cansado de luchar contra el Ayuntamiento y al final lleva esta empresa 35 flotas en 35 lugares y no hay ninguna ciudad que dé tantos problemas como Segovia".
Ruiz asegura que ha habido compañeros que, algunos meses, han tenido que pagar más por multas que lo que han sacado de sueldo, "nos ponen multas por trabajar", asegura.
Lo que quieren los trabajadores es que se busque una solución de consenso: "o bien que sea que nos den una tarjeta, una habilitación para poder pasar durante fracciones muy pequeñas de tiempo a entregar estos pedidos o buscar una solución poniendo sitios para parar específicos para repartidores".
La Policía Local se ampara en el reglamento que, en opinión de Eduardo "está obsoleto" porque no se contempla el servicio de 'delivery' (reparto a domicilio de bienes, servicios, fondos o información directo en el lugar de consumo o uso - cliente final).