Cuatro ayuntamientos bercianos se suman a un proyecto de digitalización del Camino de Santiago
Junto a quince municipios gallegos solicitan un millón de euros de fondos europeos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFPT3PXVUJAHJLOMWH5INUCTZU.jpg?auth=356892b2974e83fdb07b94ae0353bd2a9a544a96e7c707523e024697ae01652e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alcalde de Villafranca del Bierzo / Radio Bierzo
![Alcalde de Villafranca del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFPT3PXVUJAHJLOMWH5INUCTZU.jpg?auth=356892b2974e83fdb07b94ae0353bd2a9a544a96e7c707523e024697ae01652e)
Ponferrada
Cuatro ayuntamientos bercianos se unen a Galicia para acceder a ayudas europeas de señalización y digitalización del camino de Santiago. Se trata de Camponaraya, Villafranca, Trabadelo y Vega de Valcarce, que se han sumado a una propuesta de la Mancomunidad de Concellos del Camino Francés, el orgnanismo que reúne a los quince municipios atravesados por el Jacobeo en la comunidad vecina. Entre los 19 municipios solicitan cerca de un millón de euros de fondos de Europa para un plan que consiste no solo en la señalización de la ruta, sino en la creación de una aplicación para móviles, la instalación de pantallas táctiles y un sistema de geolocalización que permitirá, mediante big data, facilitar y controlar el movimiento y los flujos de peregrinos, según contaba en Radio Bierzo el alcalde de Villafranca, José Manuel Pereira
Entrevista al alcalde de Villafranca
20:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro gran proyecto con el que Villafranca concurre a las ayudas europeas es el de convertir el antiguo convento de la Divina Pastora en el centro cultural de referencia de la villa. Solicitan en torno a 900.000 euros, ya que el edificio necesita una importante intervención. De salir adelante, el ayuntamiento trasladaría a otros lugares los servicios que ha ido incluyendo en esa edificación, como los servicios veterinarios de la Junta.
En esta entrevista, el alcalde actualiza otros muchos asuntos de interés de su municipio.