Rosa Montero y Najat El Hachmi inauguran la EBAU en Valladolid
Los estudiantes reclaman una prueba única en todo el país

Hablamos sobre el inicio de la EBAU en Valladolid
19:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
Un comentario de texto a elegir entre dos artículos, uno firmado por Rosa Montero y el otro por Najat El Hachmi, los dos publicados en El País, han sido parte del examen de Lengua al que los 2.532 estudiantes que han comenzado la EBAU este miércolese n Valladolid se han enfrentado en las aulas del campus, Y, más allá de lo que pase con las notas, la mayoría tiene ya clara una idea: quieren una prueba única en todo el país.
Sobre la EBAU hemos hablado en 'Hoy por Hoy Valladolid' escuchando a los jóvenes que atraviesan un momento que puede ser clave en sus vidas y que está condicionado por algunas peculiaridades que hacen de Castilla y León un territorio con características particulares que juegan a la contra de ellos en la práctica. También lo hemos analizado desde el punto de vista de la institución académica que recibirá a quienes superen el examen.
Así, el rector de la Universidad de Valladolid ha insistido en la necesidad de esa prueba única para evitar lo que califica de "disfunciones". Y si tal objetivo sigue sin conseguirse, "es un asunto político", ha aclarado, "al menos" ha reclamado que los criterios para evaluar sean "más homógeneos". Antonio Largo Cabrerizo ha recordado que nuestra comunidad es la segunda en el porcentaje de aprobados pero las notas "sobresalientes" son menos frecuentes por el rigor y los contenidos que se incluyen en el examen, coordinado en las cuatro universidades públicas.
Mientras, en los institutos creen que la presión que se ejerce desde las familias y, en ocasiones, desde los propios centros sobre los alumnos es "excesiva". Acuden, en líneas generales, bien preparados, como ha recordado Angélica Hernández, directora del IES Galileo que también ha apuntado que son "minoría" los que, al acabar el Bachillerato tienen una claridad meridiana a la hora de plantear hacia dónde encaminarán sus pasos una vez aprobado el examen.
La EBAU finaliza pasado mañana y la convocatoria extraordinaria tendrá lugar entre el 6 y 8 de julio.