Roa aprueba su presupuesto municipal, dejando para los remanentes las inversiones más gravosas
La remodelación del parque de La Cava y la urbanización de los terrenos de las futuras viviendas sociales esperarán a la liquidación del sobrante de 2021 o se financiarán con un crédito
Roa
El Ayuntamiento de Roa aprueba los presupuestos de 2022 con el voto en contra del grupo Socialista. 2.412.848 es el montante total de las previsiones económicas para este año, con un capítulo de inversiones de 466.571.
Aunque el documento no lo contempla como tal, el Consistorio tiene previsto realizar en los próximos meses modificaciones presupuestarias para acometer otras obras más importantes que las que se incluyen en este capítulo. Es el caso de la remodelación del Parque de La Cava y la urbanización del terreno para la construcción de viviendas sociales, que el alcalde confía en poder realizar con cargo a los remanentes de los dos años anteriores o, en caso de que fueran insuficientes, pidiendo un crédito. “Todavía no tenemos la liquidación de 2021, aunque sí sabemos que en los remanentes de 2020 hay 800.000 euros, entonces cuando se haga la liquidación del 21 y sepamos el total de los remanentes de Tesorería que tenemos podremos aplicarles a estas inversiones o bien acudir a un préstamo, como tenemos solicitado con alguna entidad de crédito para acometer estas inversiones más fuertes, que son distintas a las que se contemplan en el presupuesto”, explica David Colinas.
Entre las inversiones que si se reflejan en el presupuesto, destacan mejoras en parques y jardines, en las rotondas de acceso al municipio, la habilitación de un aparcamiento de autocaravanas y una intervención importante en los vestuarios del campo de fútbol.
David Colinas define estos presupuestos, que recibieron este martes su aprobación inicial con los seis votos favorables del grupo Popular, como “muy reales y acordes a las necesidades del municipio”.