Cifra récord de estudiantes presentados a la EBAU en la Ribera frente al descenso generalizado del resto de la provincia
200 alumnos y alumnas de la comarca han comenzado este miércoles las pruebas de acceso a la universidad, la cifra más alta de los últimos seis años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YAQXM4ZRTJF5HBIAIFPV67AYEA.jpg?auth=23cc7c1898c1d74239d9131305eec80ccb92e3a5de26eb332008e19dd5632215&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La EBAU 2022 tiene lugar del 8 al 10 de junio en el distrito universitario de Burgos / UBU
![La EBAU 2022 tiene lugar del 8 al 10 de junio en el distrito universitario de Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/YAQXM4ZRTJF5HBIAIFPV67AYEA.jpg?auth=23cc7c1898c1d74239d9131305eec80ccb92e3a5de26eb332008e19dd5632215)
Aranda de Duero
La Ribera del Duero alcanza una de las cifras más altas de estudiantes presentados a la EBAU de los últimos años: doscientos alumnos y alumnas han comenzado este miércoles los exámenes de acceso a la universidad, la segunda cifra más alta de la última década tras los 205 jóvenes que se presentaron en 2016. Todo un hito teniendo en cuenta que en el conjunto de la provincia el número de candidatos a esta prueba se ha desplomado, con 115 alumnos menos que el pasado año. En esta convocatoria intentarán tener la nota suficiente para acceder a sus carreras de referencia 1557 adolescentes burgaleses, frente a los 1672 del año anterior.
Los exámenes han comenzado en la mañana de este miércoles 8 de junio y continuarán este jueves 9 para concluir el viernes 10. En la Ribera el instituto Sandoval y Rojas sigue siendo el centro de referencia en el que se concentran todos los alumnos y alumnas de los tres institutos públicos de Aranda, el único de Roa y el Colegio San Gabriel de la Aguilera. En total son 197 estudiantes procedentes de segundo de Bachillerato, a los que se han sumado otros tres que acuden a la convocatoria desde otras circunstancias, bien sea para subir nota o desde ciclos formativos de Formación Profesional.
Aunque las circunstancias sanitarias nada tienen que ver con las de los dos años anteriores, dado que aún no se ha decretado el fin de la pandemia de covid en el transcurso de la prueba se siguen manteniendo medidas de seguridad para la prevención de contagios, como las distancias de seguridad, la ventilación y limpieza frecuentes, y se recomienda el uso de mascarilla durante la realización de las pruebas.
![Elena Lastra](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cc6d300a-08c4-4be5-a9a8-35e39156460b.png)
Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'