Sanidad quiere trasladar las consultas de especialistas a los "grandes centros sanitarios"
La Junta aún no tiene planes para el centro de Delicias aunque las obras de la Magdalena se retomarán antes de que termine el año

Centro de especialidades Arturo Eyríes / mir_ical

Valladolid
La Consejería de Sanidad quiere concentrar las consultas de especialistas en los "grandes centros sanitarios", es decir, los hospitales. Es lo que la Gerencia Regional de Salud ha trasladado a la Plataforma por la Sanidad Pública de Valladolid que acudieron a la cita para conocer cómo van los distintos proyectos pendientes en la provincia. La razón que dieron es la falta de médicos, por lo que apuestan por concentrar la atención a los pacientes en un mismo lugar.
Entre esos proyectos está el Centro de Especialidades de la calle Trabajo que, con esas intenciones de Sanidad, pierde su función original. Es más, el propio Gerente reconoció que no sabían qué iban a hacer con ese edificio, con lo que las obras comenzaron sin tener claro el fin. Así que Susana Simón, la portavoz de la Plataforma, teme que las obras fueran una manera de acallar las críticas temporalmente: "Les dijimos que no nos parecía más que una forma de parar la movilización que había para reabrir el centro, al igual que ocurre en la Magdalena. Les hemos dicho que eso no es más que una fachada, que lo que nos interesa saber es el contenido de las obras, que además han sido todas ellas menores".
Habrá que estar pendientes, por lo tanto, del resto de centros de especialidades, como Arturo Eyríes y la Pilarica.
El centro de la Magdalena, dos años de parón
Otro de los proyectos que reclaman los vecinos de Valladolid es el centro de salud de la Magdalena, que acumula más de dos años de retraso después de que la empresa encargada de las obras renunciara. La Junta sigue buscando una nueva adjudicataria aunque no es sencillo dado que los costes se han incrementado considerablemente: "El problema es que han tardado casi dos años en mover ficha para buscar una solución. Tampoco nos han aclarado cuál fue el problema con esa empresa, pero ellos tampoco lo han agilizado. Eso sí, se han comprometido a que antes de que termine el año, se hagan las obras".
Y para terminar, el nuevo centro de salud de la Cistérniga... para lo que la Junta ya ha prometido en reiteradas ocasiones que contará con zona básica de salud propia. Eso sí, se trata de un proceso burocrático lento y sin fecha concreta de finalización, para pasar después a construir un nuevo edificio, dado que el consultorio local actual se ha quedado muy pequeño y sin posibilidad de ampliación.

Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....