La Ventana Edición RiberaLa Ventana Edición Ribera
Sociedad | Actualidad

Redes sociales: Una oportunidad que también conlleva peligro

Valoramos junto al decano del colegio de sociólogos de Castilla y León un mundo vestido de inmediatez, muy útil pero también repleto de apariencias, falsedad y acoso

Redes sociales: Una oportunidad que también conlleva peligro

Redes sociales: Una oportunidad que también conlleva peligro

11:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Redes sociales. Dos palabras que engloban a miles de millones de usuarios, decenas de aplicaciones, pero en definitiva, un mundo abstracto que se sitúa en la red y que puede ser tan beneficioso y útil como perjudicial. Es de lo que ha versado nuestra Ventana sociológica, que hemos abierto junto al decano del colegio de sociólogos de Castilla y León, Javier Gómez, y que redunda precisamente en que aunque las redes son una oportunidad, también tienen un gran peligro. "Nadie pudo prever que este formato que era casi de segundo orden cuando empezó fuera a tener este éxito hasta el punto de condicionar nuestra vida, y tiene muchos riesgos, como oportunidades, pero nos enfrentamos a ellas sin información, demasiado temprano, y asumimos riesgos increíbles al mostrarnos de una forma sin saber qué va a ser de nosotros cinco años después", expresa.

En esta sociedad, ¿uno se siente 'obligado' a tener redes? Para Gómez "hay una exclusión digital, pero hay también quienes han nacido con ello aprendido y quienes hemos 'inmigrado' y conocido con posterioridad todo este mundo, y también hay personas que dicen que a partir de los 35-40 años la gente no necesita exponerse tanto en redes, por lo que es más para gente joven". En cuanto a las apariencias, ese afán por mostrarnos felices en redes y dar a entender que nuestra vida es perfecta cuando no siempre es así -ni mucho menos-, expresa el decano del colegio de sociólogos que "eso se hace siempre pero no es novedad, tenemos una tensión entre lo que somos y lo que queremos ser, pero las redes nos dan una posibilidad de tener identidades múltiples e incluso ser 'otra persona', y eso no es bueno ni malo, pero produce muchos riesgos; para unos puede suponer un problema identitario, y a otros nos puede deprimir viendo en redes una felicidad a nuestro alrededor que en nuestro caso no es tal".

Riesgos evidentes

Las redes pueden ser también una herramienta maravillosa. Información en tiempo real de cualquier suceso, una fórmula para dar a conocer una injusticia, para poder llegar a tu ídolo con 'facilidad', para buscar personas con intereses en común... Hay muchos aspectos positivos. Pero también hay una exposición que debe controlarse. Y unos peligros, que para Gómez puede ser "la infoxicación". "Damos información que genera riesgos, riesgos de seguridad, riesgo de confusión porque echamos en falta la información y hay muchos rumores y fakes y el periodismo no es tan rápido pero sí verídico, riesgo de robo de datos e información privada...", expresa.

05/05/2022 Chanel y su traje de luces pasan la primera prueba de fuego en Eurovisión .

TURÍN, 5 (del enviado especial de Europa Press, Luis García Fuster) La representante española en Eurovisión, Chanel, ha superado su primer ensayo en el festival. La española ha pisado por primera vez el escenario del Pala Alpitour de Turín en una prueba a puerta cerrada, tras la que se ha mostrado muy "contenta" y "satisfecha".

POLITICA 
RTVE

05/05/2022 Chanel y su traje de luces pasan la primera prueba de fuego en Eurovisión . TURÍN, 5 (del enviado especial de Europa Press, Luis García Fuster) La representante española en Eurovisión, Chanel, ha superado su primer ensayo en el festival. La española ha pisado por primera vez el escenario del Pala Alpitour de Turín en una prueba a puerta cerrada, tras la que se ha mostrado muy "contenta" y "satisfecha". POLITICA RTVE / RTVE

05/05/2022 Chanel y su traje de luces pasan la primera prueba de fuego en Eurovisión .

TURÍN, 5 (del enviado especial de Europa Press, Luis García Fuster) La representante española en Eurovisión, Chanel, ha superado su primer ensayo en el festival. La española ha pisado por primera vez el escenario del Pala Alpitour de Turín en una prueba a puerta cerrada, tras la que se ha mostrado muy "contenta" y "satisfecha".

POLITICA 
RTVE

05/05/2022 Chanel y su traje de luces pasan la primera prueba de fuego en Eurovisión . TURÍN, 5 (del enviado especial de Europa Press, Luis García Fuster) La representante española en Eurovisión, Chanel, ha superado su primer ensayo en el festival. La española ha pisado por primera vez el escenario del Pala Alpitour de Turín en una prueba a puerta cerrada, tras la que se ha mostrado muy "contenta" y "satisfecha". POLITICA RTVE / RTVE

Bullying

Chanel Terrero, la última representante de España en Eurovisión, hace meses se vio abocada a cerrar su cuenta en Twitter ante la vorágine de críticas voraces e insultos que recibió toda vez fue elegida en una votación polémica en la que poco o nada tuvo que ver. Haters o trolls son algunos de los apodos que se dan a aquellos perfiles contrarios a una persona u organización. En este caso se cebaron con ella. Y le atacaron, sin tener en cuenta la repercusión que un acto de bullying o acoso como este puede tener para la salud mental de una persona. La facilidad para poder atacar a alguien e incluso esconder tu identidad, da alas a estas personas.

"Los haters son quienes ocupan los comentarios de las noticias, los comentarios en las redes. Hay un odio incrustado que no nos define como sociedad. El hater es una persona con frustración que muchas veces genera agresividad, pero también puede ser un interesado. Encuentran un espacio de anonimato para desahogarse, y los ciudadanos debemos participar, bajar el tono, el sistema educativo educar porque en ninguna asignatura se habla de estas cosas, y aún así será difícil porque es un mundo que no se regula; no hay censura. Ganaremos más cuando más formados estemos, y cuando rechacemos este tipo de hechos que por desgracia se da mucho cada día en cualquier red social", sentencia Gómez, en un espacio que puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00