Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Sociedad | Actualidad

Detenidos dos varones por robar en viviendas en Trescasas, Espirdo, San Ildefonso, Palazuelos de Eresma y La Lastrilla.

Además, en otra operación, la Policía Nacional detiene a dos personas e identifica a otras dos como presuntas autoras de un delito de estafa y otro de falsedad documental

Guardia Civil

Guardia Civil

Segovia

La Guardia Civil de Segovia, en el marco de la operación ‘Lince’, ha detenido a dos jóvenes de 21 y 16 años, como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en interior de viviendas, un delito de robo o hurto de uso de vehículo, delito de daños y varios delitos de hurto en interior de vehículos, que fueron cometidos entre los meses de noviembre de 2021 y enero de 2022, en las localidades de Trescasas, Espirdo, San Ildefonso, Palazuelos de Eresma y La Lastrilla.

La investigación, llevada a cabo por el Equipo ROCA (Equipo contra las sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas) de la Guardia Civil de Segovia, se inició a finales de 2021, tras el incremento de hechos delictivos relacionados con el patrimonio en diferentes localidades segovianas.

Como fruto de la investigación, gracias a la colaboración ciudadana, se logró averiguar que los delitos habrían sido cometidos por dos hombres jóvenes, entre los meses de noviembre de 2021 y enero de 2022.

Modus operandi: Estos jóvenes merodeaban las localidades, y no dudaban en acceder al interior de las viviendas, o abrir los vehículos estacionados en la vía pública haciendo uso de la fuerza. Cuando creían no ser vistos, procedían a sustraer cualquier efecto que pudieran encontrar, sin importarles ser captados por las cámaras instaladas en el interior de las parcelas.

En uno de los robos en interior de vivienda, sustrajeron un vehículo, al que finalmente provocaron cuantiosos daños y dejaron abandonado en la vía pública.

Finalmente, tras numerosas gestiones, vigilancias y la visualización de diferentes imágenes de las cámaras de seguridad aportadas por los denunciantes, se pudo dar con la identificación y posterior detención de dos varones de 21 y 16 años, como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en interior de viviendas, un delito de robo o hurto uso de vehículo, un delito de daños y varios delitos de hurto en interior de vehículo

Fruto de la investigación se descubrió la participación de otras dos personas, involucradas en la receptación de los objetos sustraídos en los delitos de robo y hurto. Una ha sido detenida y la otra investigada, y se ha logrado recuperar algunos de los objetos sustraídos.

Los detenidos junto con las diligencias policiales fueron puestos a disposición de la autoridad judicial y la Fiscalía de Menores de Segovia respectivamente.

Por otro lado, y en el marco de otra operación, la Policía Nacional ha detenido a dos personas e identificado a otras dos como presuntas autoras de un delito de estafa y otro de falsedad documental. La operación ‘Granja’ ha permitido esclarecer presuntas de estafas cometidas, a través de pagarés, que eran presentados al cobro en distintas oficinas bancarias, siempre con cantidades elevadas de dinero por integrantes de un presunto grupo criminal.

La investigación se originó a raíz de una denuncia presentada por la persona responsable de una oficina de una entidad bancaria de la ciudad de Segovia. En la denuncia se informaba del cobro de un pagaré falso.

Los datos aportados en la denuncia, fueron cotejados y tras el análisis realizado se observó que se podría estar ante la actuación de un grupo criminal, dedicado a la realización de estafas bancarias, a través de medios de pago, como en este caso el pagaré.

Utilización de ‘hombres de paja’

La organización actuaba utilizando, lo que en el argot se conoce como ‘hombres de paja’, personas que, a cambio de una determinada comisión, realizan en una entidad bancaria en la que tienen cuenta, el ingreso de la cantidad que consta en un medio de pago falsificado, en este caso un pagaré, para poco después, solicitar el reintegro en metálico de la mayor parte del dinero, o traspasarlo a distintas cuentas para dificultar su seguimiento.

Las gestiones realizadas por Policía Nacional llevaron a concluir que este grupo tenía una organización, con la estructura de funcionamiento definida entre sus miembros, y con connotación itinerante. Estaba compuesto por tres hombres y una mujer, de edades comprendidas entre los 60 y los 35 años, y vecinos de Segovia y Alcalá de Henares (Madrid).

Las potenciales víctimas eran distintas empresas ubicadas en ciudades como Segovia y Granada, o en las localidades madrileñas de Alcalá de Henares, Paracuellos del Jarama o Parla.

Se ha detenido a dos de sus miembros, y se siguen las actuaciones para la localización y detención de los otros dos integrantes del grupo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00