La 55ª edición de la Feria del Libro de Valladolid ya está en marcha
Hasta el domingo 12 de junio
![Nos paseamos por la Feria del Libro de Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F03%2F1654252539610_1654252600_asset_still.jpeg?auth=3a3c02fe556f629f8e708b4f8e9268fdef3f6f94a811b1c786ef59124f25834a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Nos paseamos por la Feria del Libro de Valladolid
14:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
Ya está en marcha la edición número 55 de la Feria del Libro de Valladolid. Hasta el domingo 12 de junio la Plaza Mayor vuelve a dar cobijo a librerías y editoriales que con descuentos y firmas de autores esperan atraer a un público que, como los mismos profesionales aseguran, se han reencontrado -en muchos casos- con el hábito de la lectura
La sucesión de nuevos títulos es una buena muestra de ello como sostienen desde el sector. Con un elemento añadido que resaltan de forma especial: la mayor oferta para el público infantil y juvenil. En 'Hoy por Hoy Valladolid', el vicepresidente del Gremio de Libreros, Marco Antonio Blanco ha explicado el "creciente interés" de las editoriales para conectar con segmento de edad "muy complicado", según ha apuntado Blanco y que, en la actualidad, cuenta con una cantidad de propuestas "casi abrumadora.
La Feria es punto de encuentro -y de paseo- para los habituales pero también para los ocasionales. Y también para quienes buscan propuestas muy selectas. Estrella García, de Oletum, ha relatado cómo en este tipo de eventos también hay quién pide títulos clásicos y también ediciones muy concretas. Y de nuevo aquí los lectores más jóvenes tienen una especial relevancia ya que reclaman volúmenes que incorporan elementos diferenciadores -portadas, por ejemplo- que les permitan completar sus bibliotecas particulares.
En su 55 edición, la Feria del Libro de Valladolid contará con 53 casetas, de las que 25 son librerías; 17 editoriales -una caseta de autoedición con seis autores- y ocho de instituciones. A ellas se unen los espacios de organización y de firmas. Estarán abiertas al público por las mañanas, de lunes a viernes, de 11.30 a 14.00 horas y sábados y domingos de 11.30 a 14.30 horas. Las tardes, de domingo a jueves, de 17.30 a 21.00 y viernes y sábados de 17.30 a 21.30 horas.
Se mantiene el número de casetas de los últimos años en una disposición perimetral. En el centro se habilitará un gran pabellón especialmente dirigido a las actividades infantiles y unas casetas de información y de firmas de libros. El acceso, eso sí, se podrá realizar desde cualquier lugar para facilitar la fluidez y la participación de la ciudadanía. Las traseras de las casetas serán el marco de una exposición de fotografía que realizarán los miembros de la Asociación Fotográfica Vallisoletana con motivo de la celebración del 70º Aniversario de su fundación.
Las casi cien actividades organizadas en el marco de la feria del libro serán gratuitas y se realizarán sin restricciones, con lo que la Feria del Libro de Valladolid trata de recuperar la normalidad absoluta. Tanto la entrada a los encuentros con escritores y mesas redondas o presentaciones editoriales organizadas en el Círculo de Recreo, como los talleres y eventos de narración oral programados en el pabellón central de la Plaza Mayor son de entrada libre hasta completar los aforos y no requieren de entradas o inscripción previa.
Juan Tallón será el encargado esta tarde de pronunciar el pregón inaugural de la Feria. Irlanda es el país invitado de esta edición.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...