Sociedad | Actualidad

Aranda y la Ribera también son MIR de difícil cobertura

Cubierta sólo una de las 14 plazas médicas incentivadas en la Ribera para quienes acaban de completar su formación mientras uno de los cuatro licenciados en Medicina que iba a comenzar su residencia en Aranda renuncia a su plaza

Centro de Salud Aranda Sur / Cadena SER

Centro de Salud Aranda Sur

Aranda de Duero

No han sido suficientes los incentivos ofrecidos por SACYL a los médicos que acaban de terminar su formación para que elijan trabajar en la Ribera: solo se ha cubierto una de las 14 plazas que se ofrecían en la comarca dentro del plan de fidelización con el que la Consejería de Sanidad quería retener el talento de los médicos que han acabado el MIR hace unas semanas. Sólo uno ha escogido una de las plazas que se ofrecían en el hospital comarcal (a falta de confirmar podría ser en el equipo de Oftalmología). Las otras cinco plazas para especialistas hospitalarios han quedado desiertas (Anestesia, Dermatología, Oncología, Radiodiagnóstico y Urología). Tampoco se ha interesado nadie por los ocho puestos en Atención Primaria (una plaza para el equipo médico de Aranda Norte y otra para Huerta de Rey, y hasta seis plazas para cubrir las necesidades del PAC de Aranda) por las que nadie se ha interesado.

Lo cierto es que la comarca no ha sido el único territorio rechazado por los especialistas recién formados: la falta de interés en estas plazas incentivadas ha sido la tónica general en la comunidad autónoma, especialmente en Atención Primaria y en las localidades intermedias. Ni contratos de larga duración de hasta tres años, ni formación pagada, ni reducción del tiempo de trabajo para investigación. Ninguno de estos argumentos ha convencido a la mayoría de los médicos recién formados. Así lo indican las cifras: de las 318 plazas que se ofrecían en toda Castilla y León y en todas las especialidades sólo 74 han encontrado quien las quisiera; de ellos solo 16 han decidido coger una de las 128 plazas que se ofrecían en Atención Primaria. De nuevo queda en evidencia que Valladolid es casi el único destino atractivo para estos especialistas de Medicina de Familia: la provincia vallisoletana ha cubierto siete de las once plazas para centros de salud y puntos de atención continuada. Por el contrario, igual que ha ocurrido con Aranda, nadie se ha interesado por ejercer medicina de Familia en Ávila, Bierzo, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora. Y Burgos a punto ha estado de incluirse en este listado, ya que solo ha conseguido un candidato para las 30 plazas que ofertaba.

Por cierto que también conocíamos en las últimas horas que finalmente no serán cuatro, sino tres, los licenciados en Medicina que comiencen el MIR en Aranda este año, puesto que uno de los candidatos no ha formalizado la toma de posesión de esta plaza.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00