El agujero negro del centro de la Vía Láctea
Se llama Sagitario A* y ha sido fotografiado por primera vez

Paraje de Estrellas: Sagitario A Estrella
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
Tiene el tamaño de cuatro millones de masas solares. Es inmenso. Está situado en el centro de la Vía Láctea. Se llama Sagitario A* (pronunciado Sagitario A estrella). El pasado 12 de mayo lo pudimos ver por primera vez a través de una fotografía. Es el agujero negro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. Este mes, en el espacio Paraje de Estrellas con al Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila, GOAA, su presidente, Raúl Muñoz nos hablaba de este fenómeno astronómico.
Un agujero negro es un elemento que por su propia definición no se puede ver ya que absorbe todo lo que se acerca, incluida la luz. Dice Raúl que se llama negro pero en realidad no es que sea de ese color. "Lo que hay es un inmenso hueco de donde no escapa nada y donde no hay nada. Demostrar que existe es muy complicado". La gran novedad es que ahora la Agencia Espacial Europea ha sido capaz de conseguir una imagen.

Efemérides Astronómicas junio / GOAA

Efemérides Astronómicas junio / GOAA
Os dejamos ahora las cartas astronómicas empezando por la orientación norte

Orientación Norte / Goaa

Orientación Norte / Goaa
Orientación sur

Orientación sur / Goaa

Orientación sur / Goaa
Orientación este

Orientación este / Goaa

Orientación este / Goaa
Orientación oeste

Orientación oeste / Goaa

Orientación oeste / Goaa
Zenith 1

Zenith 1 / Goaa

Zenith 1 / Goaa
Zenith 2

Zenith 2 / Goaa

Zenith 2 / Goaa

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...