60 vinos son finalistas en los Manojo
Los premios convocados por URCACYL se deciden el jueves 2 a través de un comité de cata compuesto por 50 expertos

Ya están preparados los vinos para la cata de los Manojo / Cadena SER

Tordesillas
Tras catarse los pasados días 11 y 12 de mayo, por el jurado de cata presidido por Tomás Postigo, los 442 vinos procedentes de 11 Comunidades Autónomas y presentados a los Premios Manojo, se preseleccionaron 64 de los mismos. Los últimos días, todos ellos han sido recogidos personalmente por el equipo técnico de Urcacyl, en cada una de las bodegas con vinos finalistas.
Llega por tanto la recta final de los Premios Manojo, el concurso nacional de vinos de bodegas Cooperativas de España. Para ello, este miércoles se han precintado y enumerado los vinos que el jueves serán catados por un jurado compuesto por 50 expertos en análisis sensorial. Jerónimo Lozano, Director de URCACYL, ha puesto en valor el esmero de las bodegas cooperativas a la hora de elaborar estos caldos y la importancia que para ellos tiene conseguir uno de estos galardones.
Cuatro de los 64 vinos finalistas han sido descalificados por la organización al no ajustarse a las bases del concurso y lo han sido en las categorías de blancos, rosados, cavas y espumosos, y semisecos y dulces. Los 60 vinos finalistas restantes se disputarán los 27 prestigiosos Premios Manojo.
Tras la cata final del jueves, la entrega de premios tendrá lugar el viernes día 3 de junio a las 13.00 horas en las Casas del Tratado de Tordesillas.