Subida de impuestos en el horizonte
La oposición acusa a IU de ocultar por electoralismo el incremento tributario que recomienda el informe de Hacienda

Sesión Plenaria del 31 de mayo de 2022

zamora
El Pleno del Ayuntamiento de Zamora aprobaba este martes una modificación de crédito de más de 7 millones de euros, entre otras cosas para hacer frente a incrementos sustanciales en los costes de la energía. IU no confirma si subirá o no los impuestos el año que viene, como recomienda el informe técnico de Hacienda, y la oposición acusó al alcalde Guarido de ocultar la decisión por electoralismo.
El PSOE reprochó al gobierno municipal no haber afrontado antes subidas puntuales de tasas e impuestos e hipotecar al futuro gobierno municipal teniendo que hacerlo a las puertas de las elecciones. Más concreto en la acusación fue el PP, cuyo portavoz Víctor López de la parte aseguró que el alcalde Guarido decidirá si sube o no los impuestos en función de si vuelve a ser candidato.
IU, a través del concejal de economía y portavoz Miguel Ángel viñas, ha admitido que sí modificará algunas tasas y precios públicos con carácter inmediato, como las de las piscinas municipales, pero aseguró que la decisión sobre una subida de impuestos no está tomada, y recordó que, si bien la recomienda el Servicio de Hacienda, el de Intervención abre la vía a otras medidas como profundizar en la prestación mancomunada de servicios para reducir su coste.
La modificación incluye además otras actuaciones: mejoras en el alumbrado público, obras de renovación de sistemas de riego, arbolado, jardines, obras en los barrios y subvenciones
Contratiempos con el nuevo contrato de basuras
A pocos días para que la nueva concesionaria del servicio de recogida de basuras en Zamora empiece a renovar el material, la empresa comunica al ayuntamiento que puede tener problemas para suministrarse de parte de la maquinaria que ha ofrecido. El pleno ha aprobado delegar en el alcalde la competencia para la resolución de cualquier incidente en la ejecución del nuevo contrato.
Parece ser que la nueva adjudicataria del contrato ha comunicado que parte de la maquinaria que había ofrecido ya no se fabrica y que otra puede sufrir retrasos a la hora de suministrársele por la complicada situación internacional. El nuevo contrato estará plenamente en vigor el próximo 8 de junio, entonces empezará a renovarse el material y el consistorio levantará acta para ver lo que se pone a disposición del nuevo servicio y pedirá justificación en caso de que no sea todo lo ofrecido, según ha explicado Francisco Guarido.
Para agilizar la supervisión, el pleno aprobó ayer delegar en el alcalde la competencia de resolver cualquier incidente relacionado con la ejecución de este nuevo contrato.