Siro ofrece un sueldo de entre 15.000 y 16.000 € brutos anuales a los trabajadores que se trasladen
La indemnización sería de 33 días por año trabajado con un máximo de 20 mensualidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJ2CNJXOGVJRPFORWJWQD6EJXQ.jpg?auth=7b4504480821b76d1ea25048fd4d6ef3c700eb8aabe15a11c266953107efa673&quality=70&width=650&height=487&focal=479,303)
Siro ofrece condiciones insuficientes para el cierre en Palencia, según los sindicatos / El País
![Siro ofrece condiciones insuficientes para el cierre en Palencia, según los sindicatos](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJ2CNJXOGVJRPFORWJWQD6EJXQ.jpg?auth=7b4504480821b76d1ea25048fd4d6ef3c700eb8aabe15a11c266953107efa673)
Venta de Baños
Arrancan las negociaciones que desembocarán en un periodo de 24 meses en el cierre de la fábrica de galletas que Siro tiene en la localidad palentina de Venta de Baños. El argumento para el cierre es que la planta no es viable en el marco del Plan de Competitividad que ha presentado el grupo empresarial. El proceso conlleva el traslado de la producción a otras factorías de Castilla y León. La empresarial tiene enfrente a los sindicatos del comité de empresa que consideran insuficiente la propuesta que se ha puesto sobre la mesa.
"A más de la mitad de la plantilla se quiere aplicar nuevas tablas salariales con sueldos brutos anuales de 15.000-16.000 euros a todas luces insuficientes". Quien así se expresa es la vicepresidenta del mencionado comité de empresa, la sindicalista Mónica de la Sierra. En cuanto a las indemnizaciones para quienes opten por salir de la empresa galletera, serían de 33 días por año trabajado con un tope máximo de 20 mensualidades.
Así las cosas, este martes los sindicatos están exigiendo a Siro que mejore las condiciones que ha planteado. La vicepresidenta del comité de empresa, que es a su vez concejal en el Ayuntamiento de Venta de Baños, tiene muy claro que el cierre es un mazazo para la localidad. Además de los 197 empleos que están en juego, habría que añadir el empleo indirecto que se genera a través de empresas auxiliares y otras que se dedican a servicios como fontanería o electricidad. Tras la comunicación del cierre de ayer comienza la cuenta atrás para conocer cuántos trabajadores optarán por seguir en el grupo, cuál será su destino y en qué condiciones lo harán.