Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Sociedad | Actualidad

Tercer fin de semana con declaración de peligro medio de incendio forestal en toda la región

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara, por tercer fin de semana consecutivo, peligro medio de incendios forestales en las nueve provincias de Castilla y León, ante el incremento de las temperaturas y el riesgo de incendios forestales que se produce los fines de semana por la acción de los seres humanos.

Un efectivo durante las labores de extinción del incendio forestal registrado en Trescasas (foto de archivo). / PABLO MARTIN (EFE)

Un efectivo durante las labores de extinción del incendio forestal registrado en Trescasas (foto de archivo).

Segovia

Para este fin de semana, del 27 al 29 de mayo, se espera un nuevo incremento de las temperaturas con anomalías que superarán, en 6 grados , la media habitual de temperaturas máximas en esta época del año.

"Las altas temperaturas aceleran la desecación del combustible fino que, aunque sigue verde en la zona norte de la región, va sufriendo un desecamiento rápido en el centro y sur de la Comunidad, incrementando la probabilidad de ignición y facilitando la propagación de los incendios. A esta situación concreta, prevista para el fin de semana, se añaden los altos niveles de sequía acumulada provocados por las anomalías sufridas este año en la precipitación acumulada anual y en la humedad de los combustibles pesados que incrementan la probabilidad de consolidación de los incendios que se produzcan", explican desde la Junta.

Ante este contexto meteorológico y de riesgo derivado de la acción del hombre, la Junta de Castilla y León procederá a declarar época de peligro medio de incendios forestales desde el viernes, 27 de mayo, hasta el próximo domingo, día 29 de mayo. Esta medida implica, entre otras cuestiones, la asignación de personal de guardia, tanto de agentes medioambientales como de técnicos especialistas en extinción, así como la activación de medios aéreos, maquinaria pesada y de cuadrillas terrestres para la asistencia inmediata a los incendios que pudieran surgir. Otra de las medidas preventivas adoptadas es la suspensión de todas las autorizaciones o comunicaciones para quema de restos vegetales que se hubieran podido tramitar.

Se insiste en que la quema de matorral o monte sin autorización expresa, con cualquier finalidad, es una práctica prohibida que puede poner en grave riesgo vidas humanas, poblaciones y otros bienes, así como nuestro patrimonio natural y cultural, y que, además, puede ser constitutiva de delito, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana para evitarlas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00