La Revuelta Rural llega a Caleruega en junio
La localidad ribereña será testigo de una reunión de Rural Talent, una comunidad de Emprendimiento y Empresas en el medio rural que buscará potenciar y ayudar a todos aquellos proyectos que han surgido en la comarca

La Revuelta Rural llega a Caleruega en junio
08:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
La Revuelta rural llega el próximo mes de junio a Caleruega. La localidad ribereña va a ser testigo del 24 al 26 de junio de un encuentro de emprendedores, empresas de referencia del sector, expertos en validación de ideas, tecnología, marketing y y comercialización para desarrollar de manera conjunta soluciones a los retos lanzados por los grupos de Desarrollo Rural -entre ellos la ADRI Ribera del Duero Burgalesa-, además de sesiones de networking a las que van a asistir empresas y startups referentes del territorio.
Una iniciativa esta, la de la Revuelta Rural, que llega de la mano de Rural Talent, y que hemos conocido más a fondo en La Ventana con Pablo Rengifo, su CEO. "Pensamos en potenciar el talento comarcal y afianzar esa población en el medio rural a través de esta consultoría de desarrollo rural. Hemos decidido realizarlo en Caleruega a raíz del acuerdo que firmamos con CaixaBank. Elegimos hacer el evento en Burgos, y ya habíamos estado en contacto con la ADRI. Nos pidieron que se hiciera en el sur de la provincia, y su elección es porque sirve de puente entre los tres grupos de desarrollo además de la belleza que brinda el municipio", explica Rengifo.
El CEO de Rural Talent cree firmemente que "hay que trabajar la novedad tecnológica para que la gente se dé cuenta a nivel local como urbana de que las barreras cada vez son menores y de que las opciones de trabajar en el medio rural son grandes; estamos para animar a esa gente que tiene esa idea o que tiene dudas, para resolverlas y darles ese apoyo necesario".
¿De qué puede servir?
"Hace unas semanas lo hicimos en Lugo, y la idea es además de ofrecer talleres con gente especializada en diferentes temáticas que afrontan al emprendimiento, un punto importante que es el networking; estar en contacto con gente similar, que enseguida pueden hacer contactos con personas complementarias. Y a parte de premios económicos, también los hay de formación. Todos aquellos que se apunten al evento tendrán formación especializada. Es una forma de contribuir, y que personas especializadas nos ayuden a potenciar los proyectos para que salgan adelante esas ideas de negocio", detalla, en una charla que puede reproducirse en el audio que encabeza la información.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...