Dominicas: El colegio en el que se vive la lectura
Conocemos junto a profesores y alumnos las diversas iniciativas que desarrollan para fomentarla, con concursos y encuentros con autores, en casi diez años de trabajo
![Dominicas: El colegio en el que se vive la lectura](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F19%2F1652959992778_1652963825_asset_still.jpeg?auth=a070c9a7a505945dd0fa27ded9519a7d0368f3647233e9ac717713d335f4a802&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Dominicas: El colegio en el que se vive la lectura
12:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Hay un colegio de Aranda en el que leer es tan cotidiano como que suene el timbre. Hablamos de Dominicas. Cada día allí se celebra el día del libro, con un trabajo excepcional que apuesta por la lectura y su comprensión. Leen dentro de las aulas, fuera de ellas (en lugares como la piscina), y fomentando esta actitud a través de concursos de dibujo, encuentros con autores, y un sinfín de actos que se desarrollan durante todo el curso pero que tienen su punto álgido el Día del Libro. Son ya nueve años de trabajo intenso por parte de sus profesores y profesoras, como Eva Villavieja y Merche Remacha, que nos han dado muchos más detalles.
La lectura 'empieza' en Infantil. Porque aunque aún no saben leer, sí pueden iniciar la comprensión lectora. "A través de contarles un cuento, desde uno popular como Caperucita Roja, ellos plasman en el dibujo el lobo con la abuelita dentro. Va así con todos los cuentos", expresa Remacha, quien, al igual que su homóloga, ven hueco a la lectura en los más pequeños pese a ser este un mundo digitalizado y en el que se hace mucha alusión a los videojuegos. "A ellos la lectura les llena, tienen la incertidumbre de querer leer desde un principio, y se les motiva muchísimo para que apuesten por ella", añade.
![Los dibujos reclaman la lectura](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XNVTXYZDVFM5F3Q6MX2OLAT4M.jpg?auth=7983a487159572775d4489daf63d36a4e5e69ab488b04be558babe49b2179c35&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los dibujos reclaman la lectura / cadena ser
![Los dibujos reclaman la lectura](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XNVTXYZDVFM5F3Q6MX2OLAT4M.jpg?auth=7983a487159572775d4489daf63d36a4e5e69ab488b04be558babe49b2179c35)
Los dibujos reclaman la lectura / cadena ser
Después de escuchar a las 'seños', hemos tenido el placer de hablar con los más pequeños. Concretamente, los premiados de cada uno de los cursos en el concurso de dibujo, desde 1º de Primaria, hasta la ESO. Dibujos muy bien trabajados, con un nivel impropio para su edad, y con unas reflexiones y un trasfondo que sorprende a propios y extraños. Defienden la "libertad", "relajación" o la "paz" que dan los libros. "Aprendes mucho y te lo pasas bien leyendo. Estamos mucho con la tecnología pero podemos también entretenernos con los libros. Y el libro al final te entretiene, te permite imaginar cosas que no puedes imaginar en los videojuegos", defienden ellos mismos.
Así que sigamos su ejemplo y leamos; abrámonos a los libros como el colegio Dominicas se ha abierto a mostrarnos su trabajo diario con la lectura, y disfrutemos del placer que solo nos permite leer.
Este reportaje puede reproducirse en el audio que encabeza la información.
![Jorge Alvarado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/68e8475a-766c-468f-b38e-bf29e648f112.png)
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...