La segunda fase del carril bici de Segovia podría empezar a ejecutarse a principios del próximo año
La nueva intervención del proyecto ‘Carril City’ unirá la rotonda del Pastor con el Carril Bici de La Granja a través del barrio de Nueva Segovia y este con el barrio de Ciudad y Tierra de Segovia y los de La Albuera y El Salvador.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4VATXVBRFGPHDREW6Q3WKSYZI.jpg?auth=55c33aa8ded9791196ab783b824a8a73408e6ee193943ce3aaefc13094ec699e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fuencisla Yagüe, concejala de agenda urbana y fondos europeos y Miguel Merino, concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios
![Fuencisla Yagüe, concejala de agenda urbana y fondos europeos y Miguel Merino, concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4VATXVBRFGPHDREW6Q3WKSYZI.jpg?auth=55c33aa8ded9791196ab783b824a8a73408e6ee193943ce3aaefc13094ec699e)
Segovia
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia aprobó el pasado jueves la Segunda Fase del proyecto de construcción del nuevo Carril Bici o de itinerarios ciclistas de Segovia, Carril City, que permitirán incorporar 27,6 kilómetros señalizados para la circulación de bicicletas y patinetes eléctricos.
En síntesis, esta segunda fase contempla conectar el extremo del carril bici que concluirá en la rotonda de la Trashumancia o del Pastor con el que discurre por la carretera de La Granja, pasando por Nueva Segovia, con extensiones por los barrios de La Albuera y El Salvador.
La Segunda fase del Carril Bici (2022-2023) supondrá una inversión de 329.000 euros (IVA Incluido), de manera que teniendo en cuenta los 306.000 euros (IVA Incluido) de la Primera Fase, la inversión total en el proyecto superará los 635.000 euros, de los cuales el 90% estará financiado por Fondos Europeos.
Con estas cifras, y una vez ejecutadas las dos fases, en 2023 Segovia contará con una red urbana de itinerarios ciclistas 33,9 kilómetros (4,9 kilómetros de la Primera Fase, otros 27,6 kilómetros de esta segunda y 1,4 kilómetros preexistentes), de los que 12,6 kilómetros se corresponden con itinerarios recomendados sin intervención.