El Día de los Museos
La Firma de Charo Bueno

"El Día de los Museos", la Firma de Charo Bueno
02:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Hoy 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Es el momento, vamos a aprovechar esta celebración, seguro que tenemos una amplia oferta de entradas gratuitas, visitas guiadas y otras iniciativas que lo hacen muy atractivo y nos invitan a que los museos estén presentes en nuestras vidas.
Cuando vamos de viaje y visitamos museos, del tipo que sea, de pintura y escultura, arqueológicos, o de temáticas concretas, siempre aprendemos algo nos ayudan a conocer mejor, la historia, sus habitantes... Y nos gusta, pero nos pasa que lo que tenemos más a mano, lo nuestro, lo cercano en nuestra ciudad, no lo visitamos.
¿Qué tal si aprovechamos este día y hacemos una visita a los museos de la ciudad? El Museo de Palencia, en la casa del Cordón es una verdadera joya por el edificio y por su contenido, el Museo Diocesano, custodia el arte sacro de la provincia, con obras famosas de escultores y pintores a los que hemos oído en el colegio y en las visitas a las iglesias.
Podemos seguir por la Fundación Díaz Caneja que nos invitan a recordar a nuestro pintor ilustre y sus paisajes y sus colores de Castilla, de Tierra de Campos. Recientemente tenemos también el Museo del Agua y el de Victorio Macho a los pies del Cristo del Otero y con unas vistas insuperables de toda la ciudad. No perdamos la oportunidad en este Día de los Museos, nuestra ciudad en esto, está bien servida.
Las calles y plazas también pueden ser un “museo al aire libre” como es en estos días las múltiples fotografías que se exponen en paneles y también para el disfrute de árboles, flores y jardines.
Pero en nuestra ciudad esto no se puede hacer, porque los paseos, los parques y jardines son espacios “totalmente invadidos por las palomas”, no se pueden utilizar los bancos y las aceras son verdaderos estercoleros. Dice el responsable de Urbaser que nuestra ciudad es muy limpia, y digo yo, este señor una de dos o está justificando con propaganda que lleva más de 40 años con la concesión del servicio o no pasea la ciudad. Por encima de la responsabilidad del servicio de limpieza que seguro que la tiene, está la responsabilidad del Ayuntamiento y lo mires por donde mires, la ciudad está llena de mierda de las palomas. ¿No les da vergüenza?