Sociedad | Actualidad

UGT Palencia califica de disparate sugerir que el sistema de convenios colectivos ahoga a las empresas palentinas

El secretario provincial de UGT se ha referido a la negativa de la patronal palentina a subir los salarios asegurando que obedece a una cuestión ideológica

UGT Palencia “Batallará las subidas salariales en todos los convenios colectivos” / Glow Images

UGT Palencia “Batallará las subidas salariales en todos los convenios colectivos”

Palencia

UGT Palencia ha manifestado hoy que “algo se está haciendo mal en nuestra provincia si la única manera de ser competitivo es jugar con los salarios”, en respuesta a los representantes de los empresarios palentinos, quienes, “erróneamente consideran que los salarios son un gasto y no un activo, al tiempo que asocian competitividad y productividad con la “contención salarial”.

En este sentido, el secretario provincial de UGT Palencia, Gorka López, ha señalado que “la negativa de la patronal palentina a subir los salarios obedece a una cuestión ideológica que responde al “ahora no toca” del tradicional discurso empresarial”. Cabe recordar que el incremento de la inflación viene provocado por la subida experimentada por los precios energéticos y de las materias primas y los están repercutiendo en los precios que pagan las personas trabajadoras en la cesta de la compra, “no por los salarios”, ha aclarado el secretario de UGT Palencia.

De hecho, para UGT, “los salarios tienen margen para crecer sin generar inflación de segunda ronda ni destrucción de puestos de trabajo”, ha continuado Gorka López, que ha puesto como prueba la subida del Salario Mínimo Interprofesional de alrededor del 36% en los últimos años. Tal y como han seguido manifestando desde la organización sindical “lanzar la idea de que existe un sistema de convenios colectivos que ahoga a las empresas palentinas es un auténtico disparate, además de una irresponsabilidad”. Para López, “la patronal debe darse cuenta de que el proceso de degradación de la negociación colectiva iniciado en 2008 ha terminado, que la devaluación salarial padecida por la clase trabajadora ha llegado a su fin y que “ahora lo que toca es recuperar salarios para recuperar poder adquisitivo”. En este sentido, es preciso incidir en que la subida salarial, además de a las personas trabajadoras, también repercute positivamente en la economía al potenciar el consumo interno y, por lo tanto, aumentar la demanda y la producción de las empresas.

Gorka López, como secretario provincial de UGT Palencia, ha exigido “corresponsabilidad para salir de esta crisis”, porque “una vez superada, en términos económicos, la crisis pandémica no se puede echar en las espaldas de la clase trabajadora la crisis provocada por la guerra y la subida de precios”. Por concluir, ha indicado que es necesario realizar una “apuesta firme por un cambio de mentalidad en los actuales criterios de gestión empresarial, por la formación, la inversión en investigación y dejar de jugar con los salarios para intentar incrementar la rentabilidad y mejorar la competitividad. No se puede seguir culpando a la víctima y por eso desde UGT vamos a batallar las subidas salariales en todos los convenios colectivos, uno a uno”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00