El Ayuntamiento de Segovia sortea 26 huertos de ocio del valle del Eresma y del Clamores
Para el sorteo celebrado hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento han sido admitidas 162 solicitudes.

Segovia
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia ha adjudicado este martes 26 Huertos de Ocio municipales. 10 de estas parcelas se sitúan en el Valle del Clamores, y 16 en la Huerta del Baño (Valle del Eresma).
Las parcelas se han asignado mediante un sorteo público que se ha celebrado esta mañana a las 11:00 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento, presidido por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, con la presencia del concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo. Para el sorteo se han admitido 162 solicitudes de las 202 presentadas.
Entre los requisitos para optar al sorteo de los huertos, las personas interesadas debían estar empadronadas en la capital. Solo se puede adjudicar un huerto de ocio por domicilio, y no se concede a aquellos que hayan disfrutado de una de estas parcelas durante ocho años seguidos.
Los titulares de los Huertos de Ocio podrán cultivar el terreno (parcelas de unos 55 m2) por un periodo de cuatro años, desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2026. Siempre deberán aplicar las prácticas propias de la agricultura ecológica y estarán bajo supervisión municipal.
La horticultura ecológica es una alternativa de ocio en las ciudades, una manera lúdica de entrar en contacto con la naturaleza y aumentar la concienciación por el cuidado de nuestro entorno natural. Implica la potenciación de la fertilidad de la tierra y de la biodiversidad, el uso de medios de cultivo respetuosos con el medio ambiente, etc.
El programa de los Huertos de Ocio se puso en marcha en 1999 para recuperar y mantener las huertas tradicionales abandonadas. Desde entonces, el interés por participar en dicho programa ha ido en aumento, y el número de solicitudes se ha incrementado año tras año.
El uso y disfrute de estas parcelas está regulado por la ordenanza de «Ocupación de Terrenos Municipales dedicados a Huertos de Ocio» (en vigor desde octubre de 2013) en la que se especifican los derechos y deberes de los hortelanos.
Con relación a estas parcelas, la concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con los jardineros de la Unidad Especial, puso en marcha un nuevo ciclo de talleres de horticultura ecológica, orientados a la iniciación y mejora en el cultivo de los huertos de ocio, de autoconsumo y ecológicos en general.
Los talleres tienen como fin seguir acercando la horticultura ecológica de autoconsumo tanto a las personas que utilizan los huertos de ocio municipales como a la población de Segovia interesada.