La historia de la galleta y el Románico se alían en el 'SER Historia' grabado desde Aguilar de Campoo
El programa se emitirá en la madrugada del 21 al 22 de mayo y estará disponible en podcast
Aguilar de Campoo
SER historia es una de las grandes revelaciones de la programación nacional de la Cadena SER. Nacho Ares y su equipo saben hacer atractivos y cercanos los relatos históricos que cada semana llevan a la antena de la emisora líder. Así lo corrobora el podcast del programa que tiene cada mes más de 1,5 millones de descargas, todo un récord. El secreto del éxito se evidenció en la grabación que se llevó a cabo este jueves en el refectorio del Monasterio de la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campoo (Palencia), iniciativa que fue posible gracias al respaldo de la empresa Galletas Gullón.
La entrega dedicada a la industria de la galleta y su historia y al románico de Palencia se podrá escuchar en la madrugada del 21 al 22 de este mes de mayo. Estará disponible en podcast para la legión de seguidores de SER Historia. Será la entrega 701 de un programa creciente en repercusión. Expertos y estudiosos del románico, con la complicidad de la Fundación Santa María la Real, nos ayudarán a entender mejor el origen y la relevancia del rico patrimonio artístico que atesora nuestro territorio. El director corporativo de Galletas Gullón, Francisco Hevia, revelará aspectos sumamente interesantes sobre la historia de la industria galletera y de la galleta en sí, con aspectos tan curiosos omo el origen del nombre de 'María' que se dio al mencionado producto de alimentación. Con un entorno digno de 'El nombre de la rosa" de Umberto Eco, acoger el programa SER Historia en el monasterio de Santa María la Real fue todo un lujo que disfrutó el público que acudió a la cita.