Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Sociedad | Actualidad

La falta de terminales mantiene a 200 usuarios de teleasistencia de Valladolid a la espera

Además, Servicios Sociales pide a la Junta revisar los criterios de acceso a las ayudas de emergencia

Servicio de teleasistencia / Archivo

Servicio de teleasistencia

Valladolid

Valladolid lleva invertido en ayudas de emergencia en la capital 704.000 euros; son 78.000 menos que en 2021, una circunstancia que extraña a los servicios sociales de la capital. A pesar de que se podría achacar a una mejora de la situación de las familias, desde la concejalía alertan de otra circunstancia que podría estar detrás de esta caída en el uso de estas ayudas: hay casos en los que no pueden acceder a esas ayudas pero sí las necesitan. Por ahora, pueden acceder personas y familias que tienen ingresos entre 694 euros y 1.042, dependiendo del número de miembros de la familia.

Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales de Valladolid, explica los motivos por los que hay familias que no tienen derecho a ayudas de emergencia

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por eso, la concejala Rafaela Romero pide revisar los criterios de acceso: "Estamos reclamando a la Junta que hay familias que se quedan en un limbo y que debería poder acceder a estas ayudas. Entendemos que son cifras bajas, criterios que se pusieron hace tiempo y que hay que darles un repaso y atender a otro tipo de criterios".

Faltan terminales para la teleasistencia

Datos que se han analizado en la Comisión de Prestaciones, que se reúne cada quince días, y en la que se analizan todas las ayudas que gestiona el ayuntamiento a través de los Centros de Acción Social, fundamentalmente.

Otra circunstancia que se ha constatado es la falta de terminales -teléfonos y colgantes- para teleasistencia, lo que está provocando que haya gente en espera: "Tienen que disculpar las personas que están esperando porque no es culpa de nadie, faltan terminales y suministros y tenemos dificultades para la instalación de los mismo".

Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales, explica los problemas en la teleasistencia ante la falta de terminales

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Romero ha recordado que actualmente hay 6.000 personas que reciben este servicio en la capital y 400 en espera. Han llegado 200 terminales, con lo que aún faltan otras 200 que deberán esperar a que Clece -la empresa que ejecuta este servicio- acceda a los terminales.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00