"La equidad como pilar fundamental del sistema Público Sanitario y Social"
Palencia celebra Día Internacional de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica con la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor

Imagen de la concentración en la Plaza Mayor de Palencia / Beatriz Álvarez

Palencia
La Asociación palentina de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica ha celebrado el Día internacional de esta enfermedad con la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor en el que han expresado su rechazo a la inclusión, en el Proyecto del real decreto que establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad la referencia que hace el texto a "personas con escasa credibilidad" cuando el dolor no va acompañado de resultados objetivos. Han defendido la transparencia en este asunto pero, entienden, que este término pone el foco de la sospecha en el colectivo.
Durante el acto han estado acompañados por diferentes autoridades que han escuchado sus reivindicaciones. La equidad como pilar fundamental del sistema Público Sanitario y Social es su principal demanda año tras año ya que es lo único que les permite tener las mismas posibilidades de calidad de vida que el resto de personas. Piden también, un organismo de Mediación para que, en caso de conflicto, decida sobre la vulneración de derechos y al margen de pensamientos o creencias privadas de quienes tengan el poder de decisión pública. Reclaman un respeto real, evitarse enquistarse en en falsos clichés y trabajar para no minar la dignidad de las personas que padecen esta enfermedad.