Sociedad | Actualidad
Cultura

El Instituto de la Lengua se afana por seguir activo mientras la Junta decide si le restituye el presupuesto que recortó

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha estrenado una nueva web que incluye una visita virtual al Palacio de la Isla

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, Charo Pérez Pardo, y el gerente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Alejandro Sarmiento / Radio Castilla

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, Charo Pérez Pardo, y el gerente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Alejandro Sarmiento

Burgos

El gerente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL), Alejandro Sarmiento, reclamará a la Consejería de Cultura un plan de recuperación de la entidad de promoción del idioma, tras el recorte de más de 400.000 euros al año que sufrió durante la anterior legislatura.

La Junta aportaba 800.000 euros, que se quedaron en 345.000 con el anterior consejero, Javier Ortega, lo que provocó la dimisión del director del Instituto de la Lengua, Gonzalo Santonja, que ahora es el nuevo consejero.

Alejandro Sarmiento reconoce que todavía no ha hablado de futuro con Santonja pero cree que se debe reactivar el Instituto para desarrollar los objetivos que inspiraron su creación en 2008.

Sarmiento no ha disimulado su malestar porque la Junta concediera 365.000 euros a una empresa privada el año pasado para un festival del español, cuando el ILCYL, de carácter público, tiene capacidad para organizarlo y se supone que esa es una parte de su función científica y divulgativa.

De momento, y hasta que la Junta decida sus planes para el Instituto de la Lengua, el Ayuntamiento de Burgos colabora activamente en una programación de actividades culturales, denominado La Isla del Español, que incluye un ciclo de corales gratuito que empieza mañana 13 de mayo, con el fin de acercar su labor al ciudadano.

La más reciente novedad es la actualización de su página web, que ofrece ahora muchos más servicios, y una visita virtual al Palacio, que fue de la familia Muguiro y residencia veraniega de Franco, con 137 años de historia, donde se puede realizar un recorrido por su Archivo epigráfico, el legado de la revista Artesa o la subida a la Torre encantada del Palacio de la Isla.

El gerente del Instituto castellano y leonés de la Lengua recuerda que deben continuar la investigación de los orígenes del español, vertebrar la vida cultural de la Comunidad junto a diputaciones y ayuntamientos, además de promover la enseñanza del idioma entre los estudiante foráneos, como ejes de su estrategia como institución. Y para esto, precisan el presupuesto que tenían.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00