Olga Maderuelo: “No ha habido tiempo perdido con la Ciudad Europea del Vino; a partir de ahora veremos los resultados”
La concejala de Promoción Innovación y Turismo asegura que la línea de trabajo más avanzada es la promoción nacional e internacional de Aranda como destino turístico, el objetivo más estratégico y menos visible para la ciudadanía. Insiste en que pese a los retrasos se va a cumplir el programa de esta conmemoración casi en su totalidad, recurriendo incluso a “planes B” ante la dificultad de licitar algunos expedientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNZX42QV45IVHLZRLDC4W2SADU.jpg?auth=89913a37bb8b2d0239442f66ad687ad93b53fa7de912f953013f8846d8a72eb8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Concejala de Promoción Innovación y Turismo del Ayuntamiento, Olga Maderuelo, y la alcaldesa, Raquel González, durante una de las presentaciones de la Ciudad Europea del Vino en el salón de plenos. Imagen de archivo / Cadena SER
![La Concejala de Promoción Innovación y Turismo del Ayuntamiento, Olga Maderuelo, y la alcaldesa, Raquel González, durante una de las presentaciones de la Ciudad Europea del Vino en el salón de plenos. Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNZX42QV45IVHLZRLDC4W2SADU.jpg?auth=89913a37bb8b2d0239442f66ad687ad93b53fa7de912f953013f8846d8a72eb8)
Aranda de Duero
La concejala de Promoción, Innovación y Turismo está convencida de que se van a cumplir los objetivos de la Ciudad Europea del Vino pese a los retrasos que puedan estar afectando a varias de sus iniciativas concretas. Olga Maderuelo ha confirmado a Radio Aranda que una de esas demoras afectará a los premios Envero y al Envero Fest, pero asegura que será un retraso de una o dos semanas como mucho, puesto que la gala de entrega de premios mantiene su fecha el 21 de junio en el Museo Reina Sofía de Madrid.
La responsable municipal de esta programación explica que buena parte de las actividades previstas por el ayuntamiento están en la recta final de su tramitación, por lo que no tardando mucho, van a poder verse los resultados, por ejemplo, de la Ruta de las zarceras o las visitas teatralizadas a las bodegas, que este año, tras el paréntesis festivo del mes de septiembre van a reanudarse en octubre para coincidir con la temporada alta del enoturismo en vendimias. Por lo que se refiere a la apertura de los museos de las Bolas y de Arte Sacro, previendo que los trámites para licitar su gestión puedan permanecer tiempo en cola en el departamento de Contratación, donde la falta de personal está ralentizando la resolución de los expedientes, la concejala asegura que tienen en mente un “plan B”. “Estamos esperando la licitación, porque es un Contrato Mayor, pero estamos trabajando en un plan B. Las cosas muchas veces no son fáciles. Por eso, si no llegamos con la licitación, estamos pensando poderlo abrir en verano con nuestro personal directamente.”
También se encuentra pendiente de contratación la iluminación de los puentes del Duero para que el caudal simule un río de vino, aunque la concejala precisa que previamente se llevará a cabo la iluminación genérica del entorno natural de la ribera, un proyecto que está mucho más avanzado
Olga Maderuelo sale al paso de la sensación ciudadana de que se ha perdido casi la primera mitad del año para aprovechar el título de Ciudad Europea del Vino. La edil pone sobre la mesa el trabajo del equipo de la concejalía para que las actuaciones previstas se lleven a cabo. Asegura que de los tres ejes en que se ha organizado la estrategia de la Ciudad Europea del Vino el más avanzado es el de la promoción nacional e internacional de Aranda como destino turístico, el que estratégicamente tiene más importancia, aunque sea el menos visible a corto plazo y para la propia ciudadanía. “Estamos sembrando para recoger a medio o largo plazo” detalla. “Ser Ciudad Europea del Vino es entrar en un club de ciudades europeas que ya han sido nombradas antes y eso nos da una categoría para poder estar presentes en ferias y foros que tienen repercusión nacional e internacional. El hecho de que los primeros cuatro meses no haya habido ningún acto presencial en Aranda que fuera más público no significa que no se haya trabajado, al contrario. Todo el equipo está a tope, al mil por cien. Me gustaría transmitir a la gente que no ha habido tiempo perdido.”
Olga Maderuelo habla de la Ciudad Europea del Vino
12:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Elena Lastra](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cc6d300a-08c4-4be5-a9a8-35e39156460b.png)
Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'