Castilla y León se fija como reto el uso de videollamadas y vídeos para mejorar el servicio de Emergencias 112
Juan Carlos Suárez-Quiñones ha insistido en que se trabaja en unos protocolos para alcanzar esta meta tecnológica para así tener "una mejor atención para identificar la emergencia y la solución"

Imagen de archivo del servicio de Emergencias 112 de Castilla y León / Ical

Valladolid
Castilla y León se marca como reto tecnológico lograr el uso de videollamadas, documentos y vídeos para mejorar la atención del servicio de Emergencias 112. El consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha confirmado que se está trabajando en unos protocolos para alcanzar esta meta y así tener "una mejor atención para identificar la emergencia y la solución".
Suárez-Quiñones ha presentado el balance del servicio 112 de Castilla y León durante el año 2021: Se han recibido casi un millón de llamadas, concretamente 956.085 llamadas, y una media diaria de 842 incidentes, con un tiempo de respuesta medio de 5,74 segundos.
Se dieron, durante 2021, 423.271 avisos a los distintos organismos: El 60% de los avisos requirió la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (+18% respecto a 2020). El 36% se comunicaron a Sacyl (9% menos que el año anterior). Hay que tener en cuenta que los datos de 2020 son especiales dado que varios meses Castilla y León, y España, vivió en un confinamiento total.
Se registraron un total de 307.242 incidentes: la mayoría sanitarios en domicilios (+96.000) y en lugar público (+30.000). También accidentes de tráfico (+14.000) o incidentes con ruidos y molestias (+11.000).

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente y Vivienda, acompañado de la directora de Protección Civil, Irene Cortés, y la delegada territorial en Valladolid, Raquel Alonso | Junta de Castilla y León

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente y Vivienda, acompañado de la directora de Protección Civil, Irene Cortés, y la delegada territorial en Valladolid, Raquel Alonso | Junta de Castilla y León
Las Emergencias de Castilla y León cumplen 20 años
Este 2022 el servicio de Emergencias 112 de Castilla y León cumple 20 años en funcionamiento: durante estas dos décadas se han atendido desde el centro, ubicado en la ciudad de Valladolid, 30 millones de llamadas, de las que se han dado aviso de más de cinco millones de incidentes.

Álvaro Hernández
Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....