70 profesores de Castilla-La Mancha en el Sáhara: "Rompes su monotonía y sientes su ilusión por salir adelante. Llevan 50 años viviendo en un campamento con pocos recursos"
Paco Ochoa, del CEIP El Greco, de Illescas (Toledo) nos cuenta junto al joven Mohamed como es un día de enseñanza estos días en Al aaiún

Paco Ochoa: "Nuestra llegada al Sáhara rompe su monotonía, llevan 50 años intentando salir adelante viviendo en un campamento" (24/02/2025)
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Un año más, profesores y alumnos de cuarto de carrera de magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha pasan unas semanas dando clase en un centro del campamento de El aaiún, en la región de Argelia perteneciente al Sáhara occidental. En La SER hemos hablado con Paco Ochoa, profesor del CEIP El Greco, de Illescas, que este año ha donado centenares de lapiceros para los niños que allí reciben con los brazos abiertos a la delegación española.
Con uno de los niños, Mohamed, también hemos tenido la oportunidad de hablar para que nos cuente su experiencia. Él ya ha viajado varias veces a España y está encantado con la posibilidad de hablar español y aprender de los profesores que estos días intentan llevar la educación, pero también la alegría a un pueblo que sigue oprimido en campamentos con pocos recursos desde hace ahora 50 años. Una situación en la que el mundo sigue mirando a otro sitio pero que tiene en actividades como esta un lugar para seguir apoyando a quien más lo necesita.
"La infancia es para disfrutarla, aprovecharla y compartirla"
En estos campamentos de El Aaiún el día a día es espontaneo y diferente, porque se cuenta con pocos recursos y aunque "la educación es universal" la forma de transmitirla varía en función de cada situación. Aquí, evidentemente, todo es difernte. Incluso muchas veces el brillo de los ojos de unos niños que reciben al profesorado de España como un regalo que quieren exprimir al máximo todo el tiempo con ellos. Paco lo sabe y ahora que se acerca el final de sus días allí intenta aprovechar todo el tiempo para enseñar español, juegos populares y lo que necesiten a estos pequeños que, como Mohamed, sueñan con algún día poder estudiar alguna carrera relacionada con la lengua o las matemáticas, que es lo que más le gusta.
Gracias al programa 'Vacaciones en paz' él tendrá la posibilidad de viajar a Castilla-La Mancha de nuevo este verano y seguir aprendiendo y disfrutando de su infancia, que como recalca Paco es el objetivo de toda la delegación que ha viajado y volverá al final de esta semana a su día a día. También en nuestra región existe la vinculación con el programa 'Madrasa' desde 2018 en el que varios niños saharauis estudian aquí durante 10 meses y después vuelven para visitar a sus familias y poder estar allí con ellas.

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...