El poder de ‘lo pequeño’ en Empuéblate: la fuerza del medio rural para atraer proyectos empresariales
La SER ha realizado una programación especial de ‘Hoy por Hoy Toledo’ desde el IV Foro de la entidad financiera de Eurocaja Rural

Hoy por Hoy Toledo especial Empuéblate (21/02/2025)
01:30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo (Toledo)
Por cuarto año consecutivo, la entidad financiera Eurocaja Rural ha celebrado el evento 'Empuéblate: soluciones contra la despoblación'. Una iniciativa que nació como un foro de entidades y colectivos dedicados a fomentar la vida rural y que, ahora, es un encuentro de referencia a nivel nacional.
Un foro para debatir sobre la problemática de la despoblación en el que ha estado presente la SER, a través de una programación especial de 'Hoy por Hoy Toledo', con Carlos Abengózar. Un especial en el que, desde la entidad financiera, recalcan la importancia de prestar servicios en los pueblos pequeños, tal y como han subrayado tanto Víctor Manuel Martín, director general de Eurocaja Rural y Javier López, que es el presidente de esta organización.

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER
Por su parte, el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, insiste en que el nuevo sistema de financiación autonómica debe tener en cuenta el coste de los servicios en las zonas despobladas y cómo compensar a estos territorios por su prestación. Todo, decía, porque no es el mismo coste prestar estos servicios, por ejemplo, en Guadalajara que en Brihuega.
Los ejemplos de municipios que han apostado por cambiar la tendencia de la despoblación
Una programación especial de SER Toledo en la que, además, ha contado con el alcalde de Navalcán (Toledo), Jaime David Corregidor. Su municipio forma parte de la Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa. Gracias a esta asociación, se han concedido 3 proyectos para desarrollar en el pueblo; 2 casas rurales y un establecimiento de flores y productos de jardinería.
Otro de los municipios de Castilla-La Mancha, que a través de la atracción de diferentes proyectos empresariales ha logrado crecer, es Brihuega (Guadalajara). En concreto, su alcalde, Luis Manuel Viejo, ha puesto en valor que "de 2015 a 2024 hemos logrado pasar de poco más de 2.000 a sobrepasar los 3.000 habitantes".

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER
Seguidamente, otro de los protagonistas en esta edición especial de 'Hoy por Hoy Toledo' ha sido Jesús Alique, comisionado del Reto Demográfico, quien ha subrayado que "las ciudades, ahora, son lugares en donde hay estrés y muchos ruidos (...) el medio rural es un sitio atractivo para ir a vivir".

Edición especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate de Eurocaja Rural / Alejandro Martín Carrillo

Edición especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate de Eurocaja Rural / Alejandro Martín Carrillo
En este aspecto, Jesús Ortega, presidente de Recamder, ha puesto el énfasis en el antes y después que marcó la pandemia para la segunda vida de los municipios pequeños. De hecho, ha afirmado que "se han multiplicado por tres las solicitudes de ayudas, en la actualidad, con respecto a los proyectos que se presentaban antes de 2020, es decir, antes de la pandemia".
Las empresas que hacen camino en los pequeños municipios
Entre las empresas que han apostado por los pueblos para emprender su actividad económica está Wooldreamers, cuyo fundador es Ramón Cobos. Se trata de un destacado proyecto en el ámbito de la economía circular que está cambiando la vida de muchos en la región de Mota del Cuervo.
Desde hace cuatro años, Cobo lidera un proyecto llamado Wooldreamers, que ha evolucionado en un movimiento social enfocado a revalorizar la lana y sus oficios tradicionales. Junto a su familia, ha creado una pequeña cadena de valorización de esta fibra natural y ha rehabilitado los telares artesanales que sus antepasados tuvieron que detener, cerrando así el ciclo del oficio que realizan con el esquilado, lavado e hilado de la lana en la localidad de Mota del Cuervo.

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER
Por su parte, Mariana Boadella, fundadora de Turicleta, busca que este método de transporte se instaure en toda España. Desde 2024, Turicleta ya dispone de estaciones en funcionamiento en la región, como las de Belmonte (Cuenca). Pero es, en este 2025, cuando está desplegando estaciones por toda España, con proyectos en Sierra del Segura, Talavera de la Reina, La ruta Teresiana (Ávila-Alba de Tormes), o la comarca de Gúdar-Javalambre (Teruel), con 45 estaciones y 200 bicis de alquiler. Seguirán otros proyectos por todo el país, porque quieren gestionar una flota de 2.000 bicis a final de este año.
Seguidamente, otro caso de éxito es el de Ana García, quien fundó un Complejo Rural Las Abiertas, en la provincia de Toledo. Un establecimiento hotelero que está catalogado con cinco estrellas verdes, denominación utilizada para categorizar las casas rurales. Está ubicado en San Bartolomé de las Abiertas (Toledo), en la comarca de la Jara, en un entorno natural.

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER

Especial 'Hoy por Hoy Toledo' desde el IV Foro de Empuéblate en Eurocaja Rural / Cadena SER
Y, por último, otro claro ejemplo de que es posible invertir en la denominada 'España Vaciada' es el de César Reale, a través de Agropal. Una cooperativa que tenía cuatro almacenes y estaba formada por 800 socios, 25 empleados y facturaba siete millones de euros al año. Treinta y cinco años después, Agropal es uno de los grandes grupos alimentarios de Castilla y León y una de las mayores cooperativas de España al estar formada por más de 8.000 socios, 850 empleados y factura más de 488 millones de euros al año.