Se abre plazo para elegir colegio en Guadalajara
Los que quieran cambiar de centro, cambien de etapa o se incorporen al sistema educativo tienen que presentar la solicitud

Comedor del colegio Cardenal Mendoza de Guadalajara / Jesús Blanco Orozco

Guadalajara
Atención padres con hijos. Este miércoles la Consejería de Educación abre el periodo para solicitar una plaza escolar para el próximo curso en la provincia de Guadalajara, un curso que viene con la novedad de una reducción de las ratios de Primero de Primaria a 22 alumnos.
Las solicitudes de este periodo ordinario podrán presentarse hasta el 6 de marzo de forma online en la plataforma Educamosclm.
¿Quién tiene que participar en este proceso?
Tienen que rellenar la solicitud los alumnos que se incorporen por primera vez al sistema educativo; los que pasen de Educación Primaria a Secundaria y deban cambiar de centro; los que pasen de Secundaria a Bachillerato aunque sigan en el mismo centro y quienes, en cualquier etapa educativa, quieran cambiarse de centro.
El próximo curso tres comedores, en concreto el de Torija y el del Rufino Blanco y el Badiel en la capital, cambiarán su sistema de comidas que hasta este curso se ofrece con una empresa de catering para pasar a disponer de una cocina propia.

Colegio Ocejón / Colegio Ocej

Colegio Ocejón / Colegio Ocej
Para quienes no hayan podido participar en el proceso ordinario, a partir del 4 de julio se abre el plazo extraordinario para aquellas familias solicitantes que no hayan presentado su solicitud en el plazo del 20 de febrero a 6 de marzo.
El delegado de Educación y Cultura, Ángel Fernández-Montes ha valorado el sistema educativo de Castilla-La Mancha, del que ha destacado su “calidad.

Ángel Fernández-Montes, calidad educación pública
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Factores que puntúan
El delegado ha recordado que en aquellos municipios que tienen varios centros educativos se atenderá un baremo para la adjudicación de plazas en el que puntúan cuestiones como la proximidad de la vivienda, la renta familiar, la escolarización de hermanos, la pertenencia a una familia numerosa, monoparental, entre otras.
Fernández-Montes ha recordado que en las primeras etapas educativas el porcentaje de alumnado que obtiene la plaza solicitada en primer o segundo lugar supera el 97 por ciento y ronda el 99 por ciento en Bachillerato.
Si tienes dificultades para rellenar la solicitud aquí tienes un vídeo tutorial explicativo y la bases.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...