Esas reinas godas: la mirada de Daniel Gómez
Nueva entrega de ‘La Mirada de Toledo’ este jueves en ‘Hoy por Hoy Toledo’

Esas Reinas Godas: la mirada de Daniel Gómez
03:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reconozco que la sección de la semana pasada resultó muy personal al hablar de mi vinculación con la radio. Pues bien, la sección de esta semana va por los mismos derroteros e incluso metiendo una «cuñita publicitaria» pero, en verdad, creo que del todo justificada como voy a intentar argumentar ahora mismo.
Este miércoles 19 de febrero salió a la calle un libro titulado Reinas Godas. Las mujeres que pusieron la semilla de España por parte de la editorial La Esfera de los Libros. Es muy probable que muchos de tus oyentes conozcan o hayan oído hablar de la famosa lista de reyes godos, es decir, Alarico, Ataúlfo, Sigerico, Walia, Teodorico I, Turismundo, Teodorico II, Eurico… y que a buen seguro alguno de tus oyentes de mayor edad recordará dicha lista de tiempos pretéritos en los que era casi de «obligado cumplimiento» sabérsela, pero como un mero ejercicio de memoria y no tanto como auténtico conocimiento. Por otro lado, y como dice la sinopsis de este trabajo de alta divulgación histórica, cuando se habla de reyes, en muchísimos casos solemos contar con reinas, aunque sea como reinas consortes. Justo aquí es donde debemos encajar este trabajo que viene a dar luz a unas mujeres sin las que no podemos entender la Historia de España, ni tampoco la de Toledo, porque si los reyes godos tienen mucho que ver con la ciudad del Tajo, las reinas godas igualmente.
Si te parece, en otro momento hablaremos de alguna de estas reinas, cuya biografía en varios casos es de película, del papel de la mujer en la monarquía visigoda o de otras cuestiones femeninas ligadas a este periodo. En esta ocasión solo quería traer a colación la publicación de este libro y la reivindicación que marca su subtítulo: Las mujeres que pusieron la semilla de España. Si el Reino Visigodo de Toledo es el germen de España, como he dicho en infinidad de ocasiones, estas mujeres tienen mucho que decir al respecto. Y ya habrá tiempo de hablar de Gala Placidia, Ragnahilda, Amalasunta, Goswinta, Baddo, Hildoara o Egilo porque sí, un servidor es el autor de este libro y aunque pueda quedar muy pretencioso haber hecho este «alarde de autopromoción», puedo asegurar que este periodo de nuestra Historia y estas mujeres lo merecen porque lo fuimos y porque lo somos.

Daniel Gómez Aragonés
Historiador, escritor y colaborador de SER Historia