Sociedad

Dónde aparcar gratis en Toledo: estos son los aparcamientos para dejar el coche sin pagar

La ciudad cuenta con diferentes zonas en donde poder aparcar sin necesidad de pagar ORA

Imagen de los vehículos aparcados en la parcela que colinda con el estadio Salto del Caballo y con el parque de Bomberos de la ciudad de Toledo / Cadena SER

Imagen de los vehículos aparcados en la parcela que colinda con el estadio Salto del Caballo y con el parque de Bomberos de la ciudad de Toledo

Toledo (Toledo)

A Toledo llegan miles de coches cada día, a lo que se suma en torno a 75.000 vehículos que hay matriculados en la capital regional. Pero, ¿dónde se puede aparcar el coche sin tener que pagar? Estos son los aparcamientos gratuitos en la ciudad:

Aparcamiento de Azarquiel

Uno de esos aparcamientos que es gratuito para cualquier usuario es el de Azarquiel. Un parking al aire libre que se encuentra asfaltado y que está muy próximo a la estación de tren de Toledo, así como al Casco Histórico y se sitúa a orilla del río Tajo.

En concreto, al Casco Histórico se puede acceder desde el aparcamiento y cruzando el puente de Alcántara. Por este motivo, también, es frecuentado por multitud de turistas durante los fines de semana.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento de Azarquiel

Aparcamiento de Azarquiel / Google Maps

Aparcamiento de Azarquiel

Aparcamiento de Azarquiel / Google Maps

Aparcamiento de Toletum

Otro de los recintos para poder estacionar el coche sin necesidad de pagar la ORA es el aparcamiento de Toletum. En concreto, se sitúa próximo a una de las entradas a la ciudad, como es la Avenida de Madrid. Actualmente, el edificio de Toletum alberga la facultad de Arquitectura.

Un recinto próximo al parque de Bomberos y al estadio Salto del Caballo del CD Toledo.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento de Toletum

Aparcamiento de Toletum / Google Maps

Aparcamiento de Toletum

Aparcamiento de Toletum / Google Maps

Aparcamiento junto a la estación de tren

En los últimos meses, el Ayuntamiento de Toledo ha recuperado uno de los aparcamientos próximo a la estación de tren de la capital. Un recinto ubicado en el Paseo de la Rosa, al igual que el de Azarquiel.

También, próximo a este parking, existe un camino de tierra que discurre de manera paralela a las vías del tren en donde los usuarios de este medio de transporte estacionan su vehículo.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento junto a la estación del tren

Aparcamiento junto a la estación del tren / Google Maps

Aparcamiento junto a la estación del tren

Aparcamiento junto a la estación del tren / Google Maps

Aparcamiento de tierra del Salto del Caballo

Otra de las alternativas para aparcar gratis en la ciudad es el aparcamiento de tierra a la espalda de la facultad de Arquitectura de la UCLM y junto al estadio Salto del Caballo. Un recinto que se espera que, si se opta por la alternativa de 'Toledo Central' para la llegada del AVE Madrid-Lisboa, se asfaltará y se contará con un nuevo aparcamiento disuasorio.

De momento, este aparcamiento desahoga, en parte, el resto de zonas de aparcamiento que hay en el entorno, como es el caso de Toletum o del pabellón Javier Lozano.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento de tierra del Salto del Caballo

Aparcamiento de tierra del Salto del Caballo / Google Maps

Aparcamiento de tierra del Salto del Caballo

Aparcamiento de tierra del Salto del Caballo / Google Maps

Aparcamiento del Pabellón Javier Lozano y piscina cubierta

Próximo a ese aparcamiento de tierra se encuentra el del Pabellón Javier Lozano y el de la piscina cubierta. Dos ubicaciones que están unidas y que forman parte del mismo recinto. Sin embargo, este lugar para aparcar permanece cerrado cuando se celebra en este espacio el evento de 'Toledo Matsuri'.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento del Pabellón Javier Lozano

Aparcamiento del Pabellón Javier Lozano / Google Maps

Aparcamiento del Pabellón Javier Lozano

Aparcamiento del Pabellón Javier Lozano / Google Maps

Aparcamiento de la estación de autobuses

Para los usuarios de la estación de autobuses de Toledo e, incluso, para aquellos que deban de tomar un tren, aunque tengan un trayecto de más de 10 minutos andando desde este punto, cuentan con varias decenas de plazas gratuitas.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento de la estación de autobuses de Toledo

Aparcamiento de la estación de autobuses de Toledo / Google Maps

Aparcamiento de la estación de autobuses de Toledo

Aparcamiento de la estación de autobuses de Toledo / Google Maps

Aparcamiento del campus de la Fábrica de Armas en la UCLM

Más alejado del Casco, próximo al barrio de Santa Teresa, se encuentra el aparcamiento del campus de la Fábrica de Armas de la UCLM. Un lugar para estacionar el vehículo que se ha incorporado en los últimos meses y que, sobre todo, da servicio a aquellas personas que acuden al mercadillo semanal del 'Martes', que se realiza en la explanada de Santa Teresa.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento en el campus universitario de la fábrica de armas

Aparcamiento en el campus universitario de la fábrica de armas / Google Maps

Aparcamiento en el campus universitario de la fábrica de armas

Aparcamiento en el campus universitario de la fábrica de armas / Google Maps

Aparcamiento de Santa Teresa

Próximo a ese aparcamiento de la Universidad, también, está la explanada de Santa Teresa. Un espacio que la mitad está con adoquinado, mientras que la otra mitad está con tierra. Un aparcamiento que es usado por los trabajadores de este barrio toledano, así como por turistas y estudiantes de la propia UCLM. No obstante, muchos días, estacionan autocaravanas, aunque no es un recinto acondicionado para este fin.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Explanada de Santa Teresa

Explanada de Santa Teresa / Google Maps

Explanada de Santa Teresa

Explanada de Santa Teresa / Google Maps

Aparcamiento provisional junto al cementerio

En el entorno del cementerio, además del Paseo de San Eugenio en la zona cercana al Punto Limpio de Toledo, que es de estacionamiento libre, existe una pequeña parcela de tierra para algo más de una docena de coches. Sin embargo, se trata de un aparcamiento provisional, puesto que en este espacio se va a construir una residencia de estudiantes en próximos meses.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento junto al cementerio de Toledo

Aparcamiento junto al cementerio de Toledo / Google Maps

Aparcamiento junto al cementerio de Toledo

Aparcamiento junto al cementerio de Toledo / Google Maps

Aparcamiento de la calle Dinamarca

No muy lejos del anterior aparcamiento, se sitúa el de la calle Dinamarca. Un recinto que da servicio a los centros educativos colindantes y, próximamente, servirá para aparcar a los trabajadores del Instituto de Anatomía Forense de Toledo, así como para la futura comisaría de Policía Local que se instalará en la paralizada casa de la Juventud

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Google Maps

Google Maps

Aparcamiento junto al Lidl y al cementerio

En este mismo entorno, junto al supermercado Lidl y el bazar asiático de Variety, se ubica otro aparcamiento más gratuito. Un recinto en el que aparcan los trabajadores del edificio Cemar y, también, del IES Carlos III que hay junto a este espacio.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Aparcamiento del cementerio y junto al Lidl

Aparcamiento del cementerio y junto al Lidl / Google Maps

Aparcamiento del cementerio y junto al Lidl

Aparcamiento del cementerio y junto al Lidl / Google Maps

Aparcamiento del Circo Romano

Otro de los aparcamientos para poder llegar al Casco Histórico es el ubicado en la zona del Circo Romano. Un recinto que se encuentra adoquinado y, también, tiene una parte de tierra. En este mismo espacio, existen algunos aparcamientos de libre estacionamiento y, por ende, gratuito junto a la Ermita del Cristo de la Vega.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Google Maps

Google Maps

Aparcamiento de Safont (Solo gratuito para los toledanos)

Por último, el aparcamiento de Safont será gratuito hasta el sábado 1 de marzo, momento en el que será de pago para los no toledanos. Un coste que será de 0,40 euros por cada hora y funcionará las 24 horas del día e incluidos los festivos. Sin embargo, seguirá siendo gratuito para aquellas personas que estén empadronadas en Toledo y paguen el impuesto de su vehículo en la ciudad.

MAPA | Consulta la ubicación de este aparcamiento

Imagen de la zona magenta que entrará en vigor en el aparcamiento disuasorio de Safont

Imagen de la zona magenta que entrará en vigor en el aparcamiento disuasorio de Safont / Juan Vicente Muñoz Lacuna

Imagen de la zona magenta que entrará en vigor en el aparcamiento disuasorio de Safont

Imagen de la zona magenta que entrará en vigor en el aparcamiento disuasorio de Safont / Juan Vicente Muñoz Lacuna

¿Cuándo no se paga la ORA en Toledo? ¿Y qué significa cada color?

Por otro lado, más allá de los aparcamientos gratuitos, en Toledo existen cuatro zonas diferentes de la ORA, es decir, de estacionamiento regulado y, por ende, de pago:

  • Zona azul: se permite el estacionamiento hasta un máximo de dos horas. Se debe de pagar por aparcar el vehículo en esta zona en horario de 10 a 14 h y de 17 a 20 h de lunes a viernes, mientras que los sábados ese horario es solo de mañanas, de 10 a 14 h.
  • Zona naranja: se permite el estacionamiento sin límite de tiempo. Además, el horario en el que se debe de abonar la tasa correspondiente es el mismo que en el de la zona azul
  • Zona verde: solo se permite el estacionamiento a residentes. Esa reserva únicamente a residentes se aplica en el mismo horario que las zonas azul y naranja. Sin embargo, en el Casco Histórico y en el barrio de Antequeruela ese horario se amplía de 10 a 20 h, de manera ininterrumpida, de lunes a sábado y los domingos de 10 a 14 h.
  • Zona magenta: es gratuita para los empadronados en Toledo y que paguen el impuesto de su vehículo en la ciudad. El resto de usuarios deben de abonar una tasa de 0,40 euros por cada hora. Está en funcionamiento las 24 horas del día y durante los siete días de la semana, incluidos festivos.

No obstante, la ORA es gratuita para las zonas azul y naranja durante las tardes de los meses de julio y agosto. También, esa zona de estacionamiento regulado no existe en diferentes barrios de Toledo: el Polígono, Santa Bárbara, Azucaica, Valparaíso, la Legua, Vistahermosa, Montesión, San Bernardo, urbanización Tres Culturas y el Valle.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00