La Denominación de Origen La Mancha dispara sus ventas en España, que amortigua los vaivenes del mercado internacional
El principal cliente extranjero del vino manchego es Alemania, que ha importado 5 millones de botellas en el año 2024


Alcázar de San Juan
La Denominación de Origen La Mancha ha hecho un análisis de los resultados que arroja el 2024. La destacable subida que han tenido las ventas domésticas ha permitido equilibrar la balanza de la caída en países como China, Rusia y Ucrania.
La Denominación de Origen La Mancha ha conseguido mantenerse estable en este 2024, en cuanto a la venta de vino. Pese a los vaivenes internacionales, el vino manchego ha mantenido las ventas del año anterior. El balance lo hacía el presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, que aseguraba estar "contento y con ganas de más".
Con más de 60 millones de botellas comercializadas bajo el sello de calidad de la DO La Mancha, las bodegas inscritas han cerrado 2024 con unos datos muy similares a los del año anterior, incluso registrando una leve subida. Las ventas dentro de España han subido cerca de un 7%, lo que ha permitido equilibrar las pérdidas en la venta internacional.
Los principales compradores internacionales
El principal cliente extranjero del vino manchego es Alemania, que ha importado 5 millones de botellas en el año 2024.
Tras Alemania, Países Bajos y Japón completan el top 3 de los países que más importan vino D.O. La Mancha. El cuarto país es China, que continua su tendencia descendente en la compra de vino manchego, mientras que México se dispara y ya es el primer país americano en comercialización, quinto en general.
Aprovechar el vino blanco
Las ventas dentro de España han subido y han salvado los datos del pasado año. La D.O. La Mancha quiere profundizar su peso dentro de la hostelería, y tener mayor presencia en los restaurantes del país.
La tendencia al vino blanco es ya una realidad consolidada, y puede ser una gran baza para el vino manchego. "Es el momento para poner en valor la variedad Airén, y conseguir su valor añadido", ha dicho el presidente. "El producto lo tenemos: no hay que reestructurar nada, como hacen otras zonas" añadía.
Aumentar la presencia
La Denominación de Origen La Mancha quiere seguir estando presente en los principales festivales de música de la región, como El Vid de Daimiel, o el Festial! de Alcázar de San Juan; así como ferias gastronómicas como Tomelloso Sabor o la Feria de los Sabores.
Estarán en Wine Paris, en ProWine, o en la feria del vino de Barcelona. También habrá seminarios en Alemania, y misiones inversas. Una agenda importante de promoción que se complementa con espacios en radio y tv.

José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...