Fernando Mora tras su jubilación: “haré mis entradillas en algunos temas políticos”
El histórico político del PSOE en Castilla-La Mancha anunciaba que se retiraba de la primera fila de la política a sus casi 67 años

Fernando Mora tras su jubilación: “haré mis entradillas en algunos temas políticos”
20:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo (Toledo)
Fernando Mora, nacido en Toledo en 1958, anunciaba en el pasado pleno de las Cortes Regionales que dejaba su escaño, aunque seguirá vinculado a la política a través de su partido, el PSOE, en donde cuenta con cargo orgánico en Castilla-La Mancha. Él ha sido el protagonista de la sección 'Cuarto de Siglo' de 'Hoy por Hoy Toledo'.
En concreto, Mora ha elegido el 2022, puesto que en septiembre de este año fue abuelo por primera y, de momento, única vez. Un recurso imborrable dentro de sus más de seis décadas de vida. Precisamente, ha explicado el motivo por el que, ahora, ha optado por abandonar la primera fila de la política. En este sentido, ha explicado que su mujer se jubilaba hace 15 meses y "cada momento, cada tiempo tiene su afán y yo creo que había llegado ya el momento. He dedicado mucho tiempo a la política y creo que es hora de tomarse un descanso, de contemplarla desde otra perspectiva. Nunca se dejará la política, alguna actividad política seguiría habiendo, pero, desde luego, ya en un segundo plano, no en el mismo plano que lo venía haciendo hasta ahora".
También, ha detallado que, ahora, se dedicará a la lectura, a la escritura y a viajar. Viajes que, espera, realizar con su mujer. Sobre la literatura, ha confesado que "me gustan los clásicos, y, en particular, Cervantes, pero sí, yo creo que de los nuevos, Javier Cercas, me gusta mucho el ensayo. Y hay algún ensayo muy interesante que recientemente se está publicando. Con respecto al tema de ensayo, por ejemplo, de quien nos ha hablado hace un momento, el director del Instituto Cervantes, leí un libro sobre Sisyphus".
La pasión por la Política... y la Medicina
En cuanto a sus orígenes en política, ha recordado su primer trabajo en la Administración Pública, en la Xunta de Galicia. Un puesto para el que tuvo que mudarse de Toledo hasta tierras gallegas, dejando atrás a su esposa y, también, a su primer hijo. Una circunstancia que intentó remediar, volviendo a Madrid, apenas un año después, tras recalar como Consejero Técnico del Ministerio del Interior.
Seguidamente, ha desarrollado buena parte de su carrera política a caballo entre la Administración Regional y Local en la provincia de Toledo. De hecho, fue concejal en el Ayuntamiento de la capital regional y, también, delegado de la Junta en la provincia toledana.
Sin embargo, ha confesado que, de no haber estudiado Ciencias Políticas, habría elegido emprender los estudios de Medicina. Eso sí, aseguraba que "pensé que podía llegar más lejos en ese sanar si hacía ciencias políticas".
Sobre la pandemia: "a todos nos marcó"
Por otro lado, sobre la pandemia del coronavirus, ha hecho hincapié en que "el tema de la pandemia, yo creo que a todos nos marcó. Y, además, todo el mundo decía, no sé si recordarás, vamos a salir mejores. Y ya te digo yo, solamente hay que echar un vistazo al paisaje, al paisanaje para decir que no, que no hemos salido mejores. Yo diría que cada vez se es más bronco, más bronco. (...) Nos estamos haciendo excesivamente individualistas".
En este aspecto, "el lenguaje de hipérbole está al uso. Es decir, a ver quién la dice más gorda. Como si eso te pusiese la avanzadilla de las ideas. Y las ideas no se construyen a base de hipérbole, ni de insultos, ni a formas grandilocuentes de pronunciarse y de hablar. Falta energía política, falta raciocinio, raciocinio mucho".

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...