El Gobierno de España destina casi un millón de euros para reformar el ayuntamiento de Campillo de Altobuey
Las funciones del consistorio se están realizando desde la Casa de la Cultura, instalación que también ha sido rehabilitada.

Radio 90

Motilla del Palancar
Milagros Tolón, delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, ha visitado este miércoles Campillo de Altobuey (Cuenca) para examinar las obras que se están llevando a cabo en el ayuntamiento de la localidad y que cuentan con inversión de casi un millón de euros procedentes del Plan de Recuperación del Gobierno de España.
Las obras comenzaron hace dos semanas y se espera que terminen dentro de un año. Hasta entonces, el Ayuntamiento se ha trasladado hasta la Casa de la Cultura, centro cívico que acaba de ser reformado gracias a una inversión de 406.096 euros, también procedente del gobierno nacional dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Un Ayuntamiento con valor patrimonial
Milagros Tolón ha confesado que esta inversión demuestra que el Gobierno de España "está con la gente", tanto en municipios grandes como en los más pequeños. Además, ha añadido estar muy satisfecha de poder destinar esta inversión a un consistorio que cuenta con el importante valor patrimonial, data del S. XIX, como es el campillano.
Tolón ha aprovechado para recordar tanto la inversión de la Casa de la Cultura como la del abastecimiento del agua de hace unos meses, otros 400.000 euros. "Vamos a seguir colaborando para que el año que viene Campillo de Altobuey también pueda contar con los fondos que el Gobierno de España destina a las poblaciones más pequeñas", ha concluido.
En una nota de prensa, Milagros Tolón ha destacado a la localidad conquense “como un municipio que es un ejemplo de gestión contra la despoblación y el uso de energías renovables como elemento que ayuda a la sostenibilidad de los entornos rurales”.
Francisco López, alcalde de la localidad, ha asegurado que recibir esta ayuda por adelantado es "un placer", pues se va a dejar un edificio del S. XIX "prácticamente nuevo". Una reforma, ha añadido edil, que no se podría haber acometido sin esta subvención que agradece.
Según ha podido comprobar la SER, el futuro consistorio ocupará la parte superior del edificio, mientras que Servicios Sociales pasará a ubicarse en la planta baja.