Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Ocio y cultura

Bosques, cañadas y paisajes únicos en una ruta por la Serranía de Cuenca

Entre pinos rodenos de los que se extrae la resina llegamos a los Tres Mojones, punto en el que se juntan los pueblos de Zarzuela, Mariana y Villalba de la Sierra

Bosques, cañadas y paisajes únicos en una ruta por la Serranía de Cuenca

Bosques, cañadas y paisajes únicos en una ruta por la Serranía de Cuenca

10:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

La Asociación CuenCANP organiza una ruta de senderismo el sábado 22 de febrero en Villalba de la Sierra para conmemorar el segundo memorial de Vicente Javier García Serrano, miembro fallecido el año anterior.

La información y las inscripciones están disponibles en su web, cuencanp.org.

“La ruta es circular, con un recorrido de 7,8 km y un perfil sencillo, adecuado para todos los niveles”, como nos ha explicado el presidente de CuenCANP, Fco. Javier Rodríguez Laguna en el espacio de radio Caminos, Naturaleza y Patrimonio que emitimos los miércoles en Hoy por Hoy Cuenca.

La ruta

La ruta comienza en un punto accesible desde la carretera CM-2105, en dirección a Zarzuela por la CV-9115. Desde allí, tras cruzar varios caminos y cañadas reales, se adentra en un entorno natural dominado por pinares, encinas y quejigos.

A lo largo del recorrido, los senderistas podrán disfrutar de paisajes variados y un patrimonio natural y cultural de gran interés. Se transita por zonas de bosque con pinos resineros, cuya resina es utilizada para fabricar barnices, adhesivos y perfumes.

Área recreativa Molinillo en Villalba de la Sierra.

Área recreativa Molinillo en Villalba de la Sierra.

Área recreativa Molinillo en Villalba de la Sierra.

Área recreativa Molinillo en Villalba de la Sierra.

“También abundan arbustos como el brezo, utilizado tradicionalmente para fabricar escobas, y la jara pringosa, que en primavera cubre el campo de flores blancas”, apunta Laguía.

La fauna del lugar es diversa, con presencia de corzos, jabalíes y zorros, además de aves rapaces y carroñeras. Un punto destacado del recorrido es el paraje conocido como el Merendero El Molinillo, un área recreativa con mesas, fuente, columpios y barbacoas, ideal para el descanso.

La ruta pasa por la cañada real.

La ruta pasa por la cañada real.

La ruta pasa por la cañada real.

La ruta pasa por la cañada real.

Los tres mojones

A mitad de la ruta, se llega a los Tres Mojones, un punto donde confluyen los términos municipales de Zarzuela, Mariana y Villalba de la Sierra. Desde allí, el sendero cruza la Cañada Real de la Cerraja y el arroyo que vierte sus aguas en el río Mariana, afluente del Júcar.

Los tres mojones.

Los tres mojones.

Los tres mojones.

Los tres mojones.

El tramo final transcurre por la Cañada Real de Rodrigo Ardaz, con 75 metros de ancho y mojones que delimitan su trazado. En esta zona se encuentra un lagunillo usado como abrevadero para el ganado. Desde aquí, se pueden divisar los impresionantes cortados de dolomía de la Hoz del Cambrón.

La ruta ofrece una experiencia completa en la naturaleza, con paisajes espectaculares y un recorrido que combina historia, flora y fauna en un entorno privilegiado de la Serranía de Cuenca.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00