Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Sociedad

Comunidad entre vecinos, la apuesta de Cruz Roja para los pueblos de Cuenca

Cruz Roja ayuda a los vecinos de Tragacete a impulsar su propio bienestar con la creación de una Escuela Digital y otros proyectos

Pocos pero bien avenidos: nuevas iniciativas vecinales en un pueblo de Cuenca

Pocos pero bien avenidos: nuevas iniciativas vecinales en un pueblo de Cuenca

15:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

El pasado mes de abril, Cruz Roja convocó a los vecinos de Tragacete, en la Serranía de Cuenca, tras contactar con el Ayuntamiento de la localidad, con el objetivo de reforzar los lazos vecinales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La propuesta consistía en organizar reuniones periódicas donde los vecinos pudieran expresar sus necesidades y encontrar soluciones en comunidad.

A raíz de esta iniciativa y tras una jornada de convivencia que marcó el inicio de este nuevo proyecto, los habitantes de Tragacete han logrado poner en marcha diversos servicios y actividades beneficiosas para el pueblo. Entre ellas, destaca la creación de una escuela digital, clases de gimnasia adaptada, la visita mensual de un fisioterapeuta y un canal de información a través de WhatsApp que facilita la comunicación y la organización de actividades en la localidad.

Si bien Cruz Roja sigue acompañando el proceso, la clave del éxito de esta iniciativa ha sido el compromiso y la implicación de los propios vecinos, junto con el apoyo del Ayuntamiento de Tragacete. Gracias a esta organización comunitaria, las actividades continúan funcionando con autonomía, fortaleciendo la vida social y el bienestar en el municipio.

Reunión de los vecinos de Tragacete en la casa de Don Casildo.

Reunión de los vecinos de Tragacete en la casa de Don Casildo. / Cruz Roja Cuenca

Reunión de los vecinos de Tragacete en la casa de Don Casildo.

Reunión de los vecinos de Tragacete en la casa de Don Casildo. / Cruz Roja Cuenca

Escuela digital

“Uno de los proyectos más destacados es la escuela digital, que surge de la necesidad manifestada por los habitantes de mayor edad, quienes desean aprender a manejar los teléfonos inteligentes para comunicarse con sus familiares y ganar autonomía”, explica Lola Porras, responsable provincial de voluntariado, Desarrollo de la Red Territorial y Medio Ambiente de Cruz Roja en Cuenca.

Este curso tiene lugar en el centro polivalente del pueblo, conocido como la Casa de Don Casildo. En una de sus alas se reúnen los vecinos interesados en aprender, siendo guiados por otros miembros de la comunidad con conocimientos en el área.

Porras explica que “esta escuela digital es solo una de las iniciativas que han surgido en el marco del proyecto ‘Otra forma de voluntariado’. Este programa busca fortalecer los lazos comunitarios en pequeñas localidades, promoviendo que sean los propios vecinos quienes identifiquen sus necesidades y desarrollen soluciones colectivas. Cruz Roja actúa en un papel de apoyo y acompañamiento, pero la organización y ejecución de las actividades dependen de la comunidad”.

Los vecinos de Tragacete han puesto en marcha una Escuela Digital y sesiones de gimnasia y fisioterapia.

Los vecinos de Tragacete han puesto en marcha una Escuela Digital y sesiones de gimnasia y fisioterapia. / Cruz Roja Cuenca

Los vecinos de Tragacete han puesto en marcha una Escuela Digital y sesiones de gimnasia y fisioterapia.

Los vecinos de Tragacete han puesto en marcha una Escuela Digital y sesiones de gimnasia y fisioterapia. / Cruz Roja Cuenca

España despoblada

Además de la escuela digital en Tragacete, Cruz Roja impulsa otros proyectos similares en la provincia de Cuenca, especialmente en pueblos con menor población.

Más información

A través del programa ‘España Despoblada’, se han identificado y atendido a 73 localidades con menos de 100 habitantes, proporcionando apoyo para fomentar el desarrollo comunitario y evitar el aislamiento de sus residentes.

Uno de los vecinos de Tragacete, Vicente García de Paredes, destaca “la importancia de la alfabetización digital para las personas mayores”. Asegura que “muchas de ellas tienen gran conocimiento sobre la vida en el pueblo, pero carecen de habilidades tecnológicas, lo que dificulta su comunicación con familiares que residen fuera. Aprender a manejar un teléfono móvil les brinda nuevas oportunidades y fortalece los vínculos con sus seres queridos”.

Priego es otras de las localidades de Cuenca en las que Cruz Roja fomenta el emprendimiento vecinal.

Priego es otras de las localidades de Cuenca en las que Cruz Roja fomenta el emprendimiento vecinal. / Cruz Roja Cuenca

Priego es otras de las localidades de Cuenca en las que Cruz Roja fomenta el emprendimiento vecinal.

Priego es otras de las localidades de Cuenca en las que Cruz Roja fomenta el emprendimiento vecinal. / Cruz Roja Cuenca

Canal de WhatsApp

Otra de las iniciativas que ha surgido en estas reuniones es la creación de un canal de WhatsApp para compartir información relevante sobre la comunidad. Vicente señala que “este canal ha sido un éxito, ya que permite difundir desde convocatorias municipales hasta avisos sobre objetos perdidos, facilitando la vida cotidiana de los vecinos”.

Además, dentro de este proceso de dinamización comunitaria, se han impulsado clases de gimnasia adaptada. Magdalena Garzón, vecina del pueblo, destaca “lo beneficiosas que han sido estas clases”, dice, y espera “con ansias su reanudación en primavera, cuando haya más participantes”. También se ha implementado la visita mensual de un fisioterapeuta, un servicio muy apreciado por los habitantes, especialmente los de mayor edad.

En definitiva, la iniciativa promovida por Cruz Roja en Tragacete ha permitido que los vecinos se organicen para mejorar su calidad de vida. “La comunidad ha logrado establecer nuevos servicios esenciales y fortalecer sus lazos, demostrando que la colaboración y el compromiso son claves para el desarrollo de las pequeñas localidades”, apunta Porras. “Este modelo de trabajo en red y autogestión comunitaria podría replicarse en otros municipios con características similares, contribuyendo a frenar la despoblación y mejorar la vida en las zonas rurales”.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00