La poda al regadío
La firma de opinión del director de La Tribuna de Ciudad Real, Diego Murillo

La firma de opinión | La poda al regadío
02:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
No hay día ni época del año mala para la poda al regadío. El cambio climático y las últimas estadísticas de pluviometría arrojan un futuro nada alentador. Hace unos días el secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Hugo Morán, estuvo en Ciudad Real, y volvió a sacar sus tijeras de podar en una jornada técnico-científica-legal organizada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para decir donde dije Digo digo Diego, es decir esos 250 millones para el Plan del Alto Guadiana ya se han esfumado. Nos cuentan que el acuífero 23 está en su tercer peor momento del os últimos años, es decir, que habido peores y mejores en ese intervalo, con un descenso lineal. Y se señala constantemente al agricultor como uno de los principales causantes de ese descenso pese a que las técnicas de regadío se han mejorado, la eficacia de la agricultura es muy distinta a la de hace 20 años y pese a que el abandono de cultivos es generalizado. Lo curioso es que esta anestesia y este discurso de la administración por goteo va calando poco a poco frente a otras regiones, como en Murcia, donde son los propios regantes quienes invitan a Morán a sus propias jornadas y foros para presionarle. Y claro, el discurso es muy distinto.
El recurso del trasvase del Tajo no se toca, aunque sea con un poquito menos, le dicen a los murcianos. Aquí nos conformamos con sacar los tractores un par de veces al año para protestar de todo y de nada, mientras que en el Levante nos comen la tostada a base de convencer con la palabra y el relato. Morán pasó por aquí con las tijeras de podar y nadie ha abierto la boca ni el sector, ni el Gobierno ni la oposición para exigirle al menos una explicación de ese cambio de criterio de meternos ahora en el mismo saco del Mar Menor y Doñana, cuando las Tablas llevan en la UCI más de 20 años. Lo que no se dice es que en esos territorios tienen otras alternativas socioeconómicas y de recursos hídricos. Aquí, solo la poda y la poda al regadío.