Hoy por Hoy Ciudad Real
Gastro

Así es la asociación enológica popular (probablemente) más grande y antigua de España

La Asociación de Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas nació en 1991 y cuenta en la actualidad con unos 600 socios

Ciudad Real

Acercar el vino a todo el mundo: este es uno de los objetivos de la Asociación Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, que con unos 600 socios activos y 33 años de vida es una de las agrupaciones enológicas populares más grandes y antiguas de España, como nos ha contado en 'Entre vinos' su presidente, Vicente Cruz.

Una asociación que comenzó su andadura en 1991, amparada por dos de las grandes figuras de la enología nacional: Isabel Mijares y José Antonio Sáez Illobre. Desde entonces no han parado de realizar todo tipo de actividades para dar a conocer el vino y su cultura, siempre desde el consumo moderado. De hecho, se trata de un colectivo muy reconocido en la Ciudad del Vino y este año han sido propuestos para recibir uno de los grandes reconocimientos de la localidad: La Medalla de las bellas Artes Gregorio Prieto que recogerían en septiembre, en el marco de las Fiestas de la Vendimia y el Vino.

Entre vinos | La Asociación Jóvenes Amigos del Vino: 33 años acercando la cultura del vino

Entre vinos | La Asociación Jóvenes Amigos del Vino: 33 años acercando la cultura del vino

09:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hace unos días presentaban la programación de iniciativas para 2025 que consta de un completo programa en el que figuran nueve catas de bodegas (Puente de Rus, Félix Solís, Vinícola de Valdepeñas, Gordoncello, Romero de Ávila, Vinícola del Carmen, El Progreso, Calar y Selección Lucendo).

También realizarán cinco visitas y viajes enoturísticos a Madrid (para visitar las Bodegas Casa del Valle y ver el musical ‘Los pilares de la tierra’), Granada (con visita a la Bodega Pago de Almaraes y la Alhambra), Segovia (visita a Bodegas Avelino Vegas y a la ciudad), Campo de Criptana (para asistir al Festival Airenfest) y Toledo (con visita a la Bodega D.O.P. Méntrida y asistencia al espectáculo Puy Du Fou), además de una excursión de una semana con paradas en Bilbao, Burdeos y San Sebastián.

Para este año se han programado también siete catas especiales o temáticas. Entre ellas, una cata de vinos de la D.O. Jerez, una de iniciación, una cata del enólogo, una de vinos internacionales y chocolates, una cata vertical de tempranillo blanco, una de vinos de la D.O.P. Ribera del Júcar y una de espumosos.

Imagen de archivo de la celebración del Túnel del Vino en el Pabellón Ferial Esteban López Vega de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de archivo de la celebración del Túnel del Vino en el Pabellón Ferial Esteban López Vega de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de archivo de la celebración del Túnel del Vino en el Pabellón Ferial Esteban López Vega de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de archivo de la celebración del Túnel del Vino en el Pabellón Ferial Esteban López Vega de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Otros eventos diseñados por la asociación para este año son el recobrado Concurso Nacional de Catadores de Vino, una nueva edición del Túnel del Vino con su concurso de premios a la calidad de los vinos que participen, y las conferencias ‘La salud y el vino’ y ‘Vino e historia’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00