ADIF mejorará la seguridad de 13 pasos a nivel en la provincia de Guadalajara
Se acaban de adjudicar los trabajos

Paso a nivel en la provincia de Guadalajara / ADIF

Guadalajara
Adif renovará y mejorará la protección de 13 pasos a nivel de la línea convencional Madrid-Barcelona situados en la provincia de Guadalajara. Estas actuaciones, adjudicadas por un importe global de 6,5 millones de euros, pretenden aumentar las condiciones de seguridad de la infraestructura tanto para el tráfico ferroviario como viario.
Los pasos en los que se actuará se ubican en los términos municipales de Fontanar, Humanes (2), Fuencemillán, Espinosa de Henares (2), Matillas, Villaseca de Henares, Baides (2), Membrillera, Jadraque y Jirueque.
Se renovarán las instalaciones de 7 pasos que disponen de protección activa A2 (señales luminosas y acústicas como sistema de aviso de la llegada de un tren) y 5 de clase A3 (señalización vertical y horizontal, señalización acústica y luminosa y semibarreras o barreras móviles).

Paso a nivel en Espinosa de Henares

Paso a nivel en Espinosa de Henares
La actuación comprende la instalación de nuevos elementos de protección y supervisión, como señales de información fija y detectores de aproximación, presencia y alejamiento del tren al paso a nivel, así como equipos de registro, mando, alimentación y balizas ASFA.
Las mejoras en estos pasos a nivel están vinculadas a las obras de renovación de la señalización del tramo entre Guadalajara y Calatayud con una inversión global de 87,3 millones de euros, que reforzarán la fiabilidad y capacidad de circulación en esta línea, ya que permite la máxima operatividad en ambos sentidos en líneas de doble vía.
La implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) en este tramo de 190 km supone la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos en algunas estaciones. Asimismo, los pasos a nivel pasarán a recibir circulaciones en ambos sentidos por ambas vías.
El despliegue del BAB en el tramo Guadalajara-Calatayud beneficiará asimismo a los futuros tráficos de mercancías de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, ya que el trazado forma parte de su itinerario.
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...