Actualidad

"Cualquiera que diga que le duele la cabeza o que le han mirado mal, le dan baja por depresión": polémica por las palabras del presidente de la Asociación de Hosteleros

El presidente de la Asociación de Hosteleros de Ciudad Real, Juan Daniel Rubia, pide un mayor control de las bajas laborales

Los hosteleros preocupados por el aumento del absentismo y la implantación de la reducción de la jornada laboral

Los hosteleros preocupados por el aumento del absentismo y la implantación de la reducción de la jornada laboral

15:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Contundentes palabras las que ha pronunciado en la SER el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Juan Daniel Rubia, sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y media. Un objetivo que si viene por ley habrá que cumplir pero reconoce que al sector les ha caído como un jarro de agua fría.

Asegura que está trabajando mucho para que se cumplan los horarios como es debido, los registros de la jornada y para que se paguen debidamente las nóminas, sin cantidades "por fuera" o en negro. Pero con la reducción de jornada augura que volverá a aflorar la economía sumergida, reiterando que en el caso de los pequeños establecimientos con 1 o 2 trabajadores va a ser complicado cumplirla.

Aumenta en un 10% el absentismo laboral

Rubia hace hincapié, no obstante, que lo que más le preocupa es el alto nivel de absentismo que se registra en esta actividad, según las estadísticas ha pasado de un 3 a un 10%, en general y llega a afirmar que la realidad es que hay mucha facilidad para obtener la bajas laborales, considera que debería haber un mayor control en el sistema sanitario.

Reitera que en muchos casos se utilizan excusas para no ir a trabajar, desde las fiestas de agosto, hasta el día de la madre, señala. Asegura textualmente que " hay una facilidad extraordinaria para que la gente se de baja, debería haber un mayor control en el sistema sanitario, cualquier persona que diga que me duele la cabeza o me encuentro mal o en el trabajo me han mirado mal, le dan de baja por depresión, es la realidad, y eso se traduce en un 10%".

Declaraciones que ha criticado el secretario provincial de CCOO José Manuel Muñoz que ha advertido que no se puede permitir que sigan aumentando sus beneficios a costa de los trabajadores, un sector que está recibiendo muchos ayudas que debería preocuparse por los empresarios que hacen competencia desleal e incumplen la ley.

Cursos para incentivar a mantener los negocios en el ámbito rural

La Asociación de Hostelería de Ciudad Real está realizando precisamente acciones formativas en los pequeños pueblos de las cabeceras de comarca, para garantizar el relevo generacional y por tanto la continuidad de la actividad en muchos establecimientos. Muchos bares se ven cerrados y lo que se busca es que aquellos negocios que están funcionando puedan mantenerse, ofreciéndoles las herramientas y los apoyos necesarios para que sobre todo mujeres y los jóvenes sigan emprendiendo en los pueblos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00