Esta es la vivienda pública que se prevé construir en Albacete capital
Manuel Serrano explicó que de las 3.100 viviendas que se podrán construir en la ciudad en los próximos años en los sectores 3 y 10, en la APR-1 y en el entorno de la rotonda Elíptica, "más de 600 contarán con algún grado de protección"

El Sector 10 se halla situado al este del casco urbano de la ciudad de Albacete, entre los barrios de la Estrella, La Milagrosa, las vías férreas y el Sector 24 del Plan de Ordenación Municipal.

Albacete
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, anunció que están «liberando suelo y sacando adelante nuevos sectores urbanísticos para que la ciudad crezca».
El Ayuntamiento de Albacete, a través de Urvial, está ejecutando, en la actualidad:
- un edificio con 27 viviendas de protección oficial entre las calles Soria, Buen Pastor y Santa Marta, junto a la plaza Elíptica, que irá destinado a alquiler. Además, justo al lado, está previsto construir otra promoción con 13 viviendas.
- Junto a las 88 VPO del sector 10 que se sortearon, ya hay promotores privados realizando edificios de viviendas, algunas de ellas con algún grado de protección.
Además, hace poco se desbloqueó el sector 3, entre el Centro Comercial Imaginalia y el Canal de María Cristina. En este nuevo barrio se generarán suelos para edificar 500 viviendas, ya solventado los problemas de la balsa de recogida de aguas pluviales con los que se encontró durante el desarrollo de la obra.

Sector 3, delimitado por la calle Virgen del Pilar y la Avenida de la Mancha y un tercer vial de nueva creación.

Sector 3, delimitado por la calle Virgen del Pilar y la Avenida de la Mancha y un tercer vial de nueva creación.
AB-20 o segunda circunvalación de la ciudad
Uno de los tramos que está previsto realizar se incluye en el desarrollo del sector 3, cuyas obras se retomarán de forma «inminente» tras «una cuestión coyuntural con la Confederación por el nivel freático del agua». Al respecto, el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, precisó que el balsón para recoger las aguas pluviales se iba a infiltrar en el acuífero con pozos, pero no será así y ya se ha llegado a otra solución.
El siguiente tramo de AB-20, que conectará desde el sector 3 hasta la carretera de Jaén, se desarrollará para «mover suelo». El proyecto está prácticamente terminado.
Otro de los desarrollos urbanísticos en los que trabaja el Ayuntamiento es la APR-1:
- 200.000 metros cuadrados urbanizables entre el barrio de San Pedro y la carretera de Peñas, donde irán en torno a 800 viviendas.

200.000 metros cuadrados urbanizables entre el barrio de San Pedro y la carretera de las Peñas. Sector 8 / AYTO ALBACETE

200.000 metros cuadrados urbanizables entre el barrio de San Pedro y la carretera de las Peñas. Sector 8 / AYTO ALBACETE
El alcalde declaró que su intención es «acortar los plazos de trámites administrativos en el marco urbanístico para activar, mejorar y estimular la economía local y dar un empujón a la construcción de viviendas», pues «ampliar y mejorar la oferta de viviendas es el mejor camino para facilitar el acceso».
“El Ayuntamiento debe blindar un parque de vivienda pública que dé respuesta a las expectativas y derechos de la ciudadanía”
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, ha emplazado a Manuel Serrano a que la política de vivienda municipal se fije como “objetivo primordial dar una solución a las 3.000 personas que demandan y necesitan una vivienda en nuestra ciudad y no tienen posibilidad de adquirirla, lo que constituye un verdadero obstáculo para construir su proyecto de vida”.
Un objetivo, que precisa que el “Ayuntamiento blinde un parque público de vivienda que dé respuesta a esta necesidad y a este derecho que tiene toda la ciudadanía, por lo que las políticas que la promueven no pueden basarse en actuaciones aisladas, deben formar parte de una estrategia, diseñada a medio y largo plazo, con un esfuerzo sostenido en el tiempo y que no cese”.
De hecho, tuvo lugar el sorteo de las 88 viviendas, promovidas por la empresa pública Urvial y que serán entregadas en breve. Una promoción iniciada por el PSOE durante el pasado mandato, con Emilio Sáez al frente de la Alcaldía y el concejal socialista Roberto Tejada, como responsable del área municipal de vivienda. Tal y como ha recordado Amparo Torres, la primera piedra de este proyecto se colocó en marzo de 2023 y ha estado acompañado de una inversión que ha superado los 8,5 millones de euros, para financiar la construcción de 88 viviendas.
“Este es el camino, esta es la forma de comenzar a dar respuesta a cerca de 3.000 familias de nuestra ciudad, que sueñan con acceder a una vivienda, en condiciones que puedan asumir. El Ayuntamiento debe garantizar, a través de una política de vivienda seria y rigurosa, ese derecho constitucional de acceso a una vivienda, que en ningún caso puede ser ni un privilegio ni una lotería”, ha subrayado Amparo Torres.
De ahí que el concejal socialista José González insista a Manuel Serrano que “debe sentarse sí o sí todas las administraciones que puedan aportar soluciones y recursos, con todos los grupos políticos municipales y tener una previsión a largo plazo, con la altura de miras necesaria para dar respuesta a ese derecho que tienen todas las personas de Albacete que es la vivienda”.
Durante el pasado mandato, además de las 88 viviendas del sector 10, el Ayuntamiento:
- adquirió 40 viviendas destinadas a alquiler social, con un coste superior a 2,6 millones de euros
Se iniciaron o desarrollaron cuatro promociones de Viviendas de Protección Oficial (VPO):
- figuran 16 unifamiliares en el barrio de La Estrella, con una inversión cercana a 2 millones de euros
- 27 viviendas junto a la Plaza Elíptica
Inversiones a las que se suman los 4,6 millones de euros que se destinaron para la adquisición de suelo para VPO.